Mostrando entradas con la etiqueta sonsoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonsoles. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

Entrevista a Mourinho


Bienvenidos una vez más al programa líder de la televisión analógica, A solas con Sonsoles. Antes de nada, tengo que dar las gracias al fenomenal equipo técnico de Ventorrillo Televisión por la retrasmisión de XIX Concurso interprovincial de imitadores de Enrique Bumbury. Y ahora vamos a pasar a charlar con una de esas personas que no dejan indiferente a nadie, José Mourinho, entrenador del Real Madrid. Muchas gracias por estar con nosotros.
Mourinho: …
Sonsoles: Hoy no vamos a hablar de fútbol, sino de su secreta afición por la decoración de interiores. Díganos de donde le viene.
M: Cuando estaba en Lisboa tenía un cuñado que se dedicaba a las reformas, coordinación de gremios y demás. Yo solía acompañarle a hacer presupuestos, pues mi trabajo en el Benfica me dejaba mucho tiempo libre. Ahí me di cuenta del mal gusto de la gente y decidí intervenir.
S: ¿le ayuda a desconectar de su trabajo?
M: Sí. Cuando jugamos fuera de casa me doy una vuelta por las tiendas de decoración locales para ver qué es lo que se lleva. Entre lámparas y muestras de moquetas es donde suelo preparar la estrategia para el partido.
S: ¿Y de qué manera se refleja su afición a la hora de entrenar?
M: En todos los equipos en que he estado he exigido que los vestuarios estén chapados con azulejos de Cascais, para prevenir a saudade.
S: Se dice que ha ayudado a Ronaldo a poner cuco su nuevo picadero
M: Eso es incierto. Le he hecho un proyecto integral, y si lo acepta y no meten la nariz ni su madre ni alguna de las meninas que le rodean, igual le dedico algo de tiempo.
S: ¿Tus problemas con Valdano son sólo de índole deportiva o hay alguna razón más profunda?
M: Sí. En decoración es partidario del fen sui, y para mí eso es innegociable. Si ese aprendiz de frenópata cree que voy a renunciar a las camas con baldaquín y a las contraventanas dobles porque no fluye la energía, es que todavía no sabe quién soy.
S: Una de sus propuestas en interiorismo es la de recuperar el papel pintado
M: Sí.
S: ¿Qué es lo que le ha empujado a ello?
M: Me gusta.
S: Sí, pero esos motivos de arquitectura manuelina que usted utiliza igual no se entienden mucho por aquí.
M: Ya sé que aquí se lleva más lo churrigueresco, pero eso es innegociable.
S: En los mentideros merengues se habla de su tajante negativa a usar cortinas blancas
M: La cretona roja es una de mis señas de identidad. Es innegociable.
S: ¿Y los estores?
M: Es una cosa de snobs.
S: ¿Sofá o canapé?
M: Sin comentarios.
S: ¿Baño o ducha?
M: Yacusi.
S: ¿Parquet o terrazo?
M: Caoba para las zonas nobles y pino gallego para los pasillos.
S: ¿Qué le parece el estilo Ikea?
M: Para seguidores del Barça no está mal.
S: ¿Le gustan los enanos de jardín? 
M: Sí, pero siempre que veo alguno me acuerdo de Guardiola.
S: Para terminar, permita que le felicite por el título de mejor entrenador recibido hace poco.
M: Ya me lo esperaba. Pero lo que de verdad me haría ilusión sería salir en la portada de Casadiez con el proyecto que tengo para la reforma del palco del Real Madrid. Cuando me den el permiso de obras, voy a encalar todas las paredes y colgar redes y demás motivos marineros, que va a parece un pueblo del Algarve. Va siendo hora de que se respiren nuevos aires en la casa blanca.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Entrevista a Belén Esteban

Belén Esteban en un gesto tan suyo

Queridos telespectadores, bienvenidos a un nuevo programa de A solas con Sonsoles, en su cadena preferida, Ventorrrillo TV. Tras la retrasmisión en diferido del campeonato mundial de cocido maragato, pasamos a charlar largo y tendido con nuestra invitada de hoy, Belén Esteban.  Su fascinante y ejemplar vida privada es un modelo a seguir para toda una generación. Nuestra protagonista sabe que más que preparada hay que estar sobrada  y coger las oportunidades al vuelo,  que luego es tarde. Pero Belén Esteban, aunque sólo algunos están en el secreto, es también una gran aficionada al jazz, y hoy vamos a hablar con ella sobre la música que ha servido de banda sonora a nuestro querido  siglo XX. Dinos, Belén, ¿de cuándo te viene esa afición?
Belén Esteban:-Pues te voy a decir. A mí de pequeña me daban mucho miedo los negros, y mi madre siempre me decía que si veía alguno que me cambiara de acera. Pero luego una conocida que llevaba una tahona en mi barrio se lió con uno de esos que venden relojes y me habló maravillas del buen ritmo que tienen dentro y fuera de la cama. Así que en unas fiestas de San Blas tuve un rollito con uno que era churrero, y que en sus ratos libres me tocaba la trompeta en su caravana.
S:-Qué forma más bonita de entrar en el mundo del jazz
BE:-No te creas, que me tenía acucharada entre el sofá cama y la nevera mientras me traspasaba los oídos a trompetazos, pero bueno. Al acabar la feria se fue a la de Móstoles y no lo volví a ver, pero a mí, no sé si me entiendes, me entró el gusanillo por la música esa, porque empiezo a oírla y me quedo frita, y como por lo mío me cuesta dormirme, de ahí  me viene el gusanillo.
S:-Seguro que como  tantos, quedaste atrapada por la visión poliédrica del jazz.
BE:-Quieta parada, que yo nunca he visto al Poli Díaz, que luego se corre la voz de que yo he andado con el Potro de Vallecas, y yo a ese barrio no voy ni a heredar, ¿me entiendes?
S:-Sí sí, sólo quería comentarte que el concepto de deconstrucción musical del jazz, a modo de gran caleidoscopio, será uno de sus grandes atractivos para ti.
BE:-Bueno, sí, esa música siempre me ha puesto calentita, como tú dices, con esos negros que parecen roperos dale que te dale con su instrumento, que una no es de piedra.
S:-¿Y cómo se afianzó tu afición?
BE:- Pues luego, cuando comencé a ir al bar de Fran, los jueves por la tarde, después de las partidas, solía hacer conciertos. Muchas veces tocó el Tete Montoliú, muy serio con su piano, pero que luego con unas cañas se calentaba y si aparecía algún amigote montaba unos cipotes del copón. El decía que eran jam sessions, pero lo que pasaba es que iba ciego perdido.
S:-¿Y qué estilo prefieres, dixiland, hard-bop, free jazz?
BE:-¿Lo cualo? Mira, una cosa te voy a decir, a mí háblame en cristiano que si no esto va a acabar mal.
S:-Perdona, decía si eres más del jazz clásico o del moderno.
BE:-Ah, bueno. Pues mira, depende. Por la mañana, para sacar a la Andreita de la cama le pongo a todo meter una de esas bandas de Niu Orleans. Pero para echar la siesta prefiero cosas más tranquis, como el negro acharolado ese… como se llama.. el Miles Davis.
S:-¿Y qué piensas del gran erotismo de esta música, de la imagen fálica de la trompeta, por ejemplo?
BE:-Pues que quieres que te diga, pero a mí el Falete tocando la trompeta no me pone nada, pero tú misma.
S:- Nos llegaron rumores de que en Mira quien baila te negaste a bailar fox-trot, ¿es que no te gusta el swing?
BE:-Una cosa te voy a decir, yo lo mismo te bailo una jota que una sardana, pero un baile que en guiri se llama el paso de la zorra o no sé qué, eso que lo baile la Lucía Lapiedra, que una es muy decente.
S:-Tienes toda la razón, Belén, pero ahora cuéntanos cómo fue en lo musical una de las etapas más borrascosas de tu vida, tu estancia en Ambiciones:
BE:-Pues mal, cómo iba a irme. El Jesulín con los pasodobles, la Jesulina con el perreo y el padre con las rancheras, imagínate el  panorama. Cuando podía me quedaba a ver Jazz entre amigos con Currupipi, que era el que  mejor gusto tenía en aquella casa, no sé si me entiendes, pero siempre llegaba la madre y me cambiaba el canal para ver el culebrón.
S:-Y ya para acabar, cuál es tu interprete preferido en la actualidad
BE:-Pues te voy a decir, la Alicia Keys esa ya me gusta. Qué modelitos saca, flipo con ella, y no se despeina nada, ya me podía dar el número de su peluquero, que yo tengo que andar siempre con moño porque sino parezco una escapada de la Siberia

jueves, 5 de febrero de 2009

Entrevista a Zapatero

Hola a todos y muchas gracias por sintonizar Ventorrillo Televisión, el canal de los grandes acontecimientos. Después de la apasionante final del mundial de tuta,comienza A solas con Sonsoles, espacio de entrevistas con los protagonistas de la actualidad. Hoy contamos con la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno. Buenos días, señor Zapatero.

ZP: Hola, buenos días, y encantado de estar en su programa.

S: El gusto es mío, señor presidente. Una pregunta que recorre media España es la de quién le hace las cejas.

ZP: Hombre, esa es una cuestión que entra dentro del ámbito de lo privado, más que nada porque luego se entera Rajoy y me copia el look.

S: ¿Y qué tal se apaña con el nudo de la corbata?

ZP: Una cosa le voy a decir, ése es un asunto al que he tenido que dedicar mucho tiempo y dedicación, pero si algo me caracteriza es la constancia y la tenacidad.

S: ¿Y nunca fue de llevar pajarita?

ZP: Mire usted, es un complemento que no ha entrado dentro de mis opciones vitales, pero desde aquí reclamo el máximo respeto para aquellos que tienen criterios diferentes a los míos

S: Señor presidente, desde algunos sectores se le acusa de una fuerte tendencia conservadora cada vez que abre el ropero.

ZP: Me gustaría puntualizar que esto hay que contemplarlo dentro de un contexto internacional. Evidentemente, si habitualmente asisto a reuniones en las que el patrón de la moda es el que es, traje llueva nieve o haga calor, uno no va a ponerse en bermudas por mucho que las Juventudes Socialistas digan lo contrario.

S: Ya, pero hasta cuando se viste de casual para arengar a las masas se le ve con camisas muy convencionales o hasta con polos de Lacoste.

ZP: Tiene que darse cuenta del increíble salto que ha dado nuestro país en los últimos años, convirtiéndose en una de las grandes potencias, lo que también se refleja en el vestir. Si ya han desaparecido los descamisados, hay que ir en sintonía con los tiempos.

S: Fraga llevaba tirantes con la bandera, ¿qué lleva usted?

ZP: No está en mi talante manifestaciones tan estridentes. Soy más partidario del pin en la chaqueta, pero si voy a algún partido de la selección me pongo unos calzoncillos rojigualdas que me regaló Luís Aragonés.

S: ¿Y cuáles son sus preferencias en ropa interior?

ZP: En esta cuestión soy evidentemente práctico. En los consejos de ministros me pongo tangas bien prietos para acabar cuanto antes. Los bóxers los llevo en el parlamento, para tenerlos bien sujetos que el escaño es muy estrecho, y el calzón lo dejo para mis entrevistas con el rey.

S: En la intimidad del hogar qué usa, pijama, batín, chándal, nada…

ZP: Generalmente, suelo llevar una camiseta del Barça, pero si viene la familia me pongo la elástica de la Ponferradina.

S: ¿Echa de menos la pana?

ZP: Es una tela que se identifica con un momento histórico muy concreto como es el de nuestra transición, en la que se pusieron las bases de nuestro sistema democrático. Una vez dicho esto, reconocerá conmigo que hay telas más cómodas, sobre todo para el verano.

S: Por último, que le diría usted al joven que va a comprar ropa por primera vez.

ZP: Me gustaría invitarles a la reflexión, pues en estos momentos de crisis económica es importante mantener vivos valores como la austeridad en el gasto y la sobriedad. No se dejen llevar por los cantos de sirenas de las grandes marcas y denle una oportunidad a las tiendas outlet y low cost. Entre nosotros, puedo decirles que siempre que tengo oportunidad en mis desplazamientos por todo el país me acerco a los mercadillos, donde suelo encontrar ofertas muy interesantes. Sin ir más lejos, hace poco compré en el mercadillo de Mondoñedo cuatro bragas muy cucas para mi mujer por tres euros.

viernes, 27 de junio de 2008

Con estos amigos...


La convivencia en el viejo caserón de las afueras de Ventorrillo está que arde. Tras unos primeros días de calma chicha se desató una guerra de todos contra todos.

Como ya sabrán, el famoso poeta Afrodisio les propuso la primera prueba, la composición de un poema a mayor gloria de Sonso. Los resultados fueron, cuando menos, desiguales. Leoncio presentó una elegante silva llena de primorosos versos dedicadas a la sonrisa y la mirada de Sonso que fueron muy del gusto de Afrodisio. Lo de Pelayo resultó más confuso, pues entre las faltas de ortografía y exclamaciones del tipo ese culito que no pase hambre y jamona, era difícil ponderar el fondo. Borja vertió su erudición del Señor de los anillos en un poema tan largo y aburrido como la novelita. Fredy salió del paso por el camino contrario, unos cuantos versos en lenguaje SMS que Afrodisio sospecha que ha reconvertido para la ocasión. Sebas aderezó un panegírico panteísta en el que equipara la fuerza vital de la guapa ventorreña con el motor inmóvil creador del cosmos, hipérbole a todas luces excesiva y que Sonso no creemos que sepa captar.

Las labores caseras son fuente de continuos quebraderos de cabeza. Pelayo estaba muy ofendido por el hecho de que tenga que realizar labores propias de mujeres o emigrantes, opinión que Leoncio hace suya. Borja ya ha demostrado que cualquier actividad cotidiana le supera. A Fredy no le importa lavar y planchar, pero le entra un miedo cerval a acercarse a los fogones. Parece ser que el único con dotes culinarias es Sebas, pero solo cocina platos macrobióticos, por lo que los de la casa llevan dos semanas a base de caldo de borrajas, arroz integral cocido y poco más. Una noche Pelayo y Sebas dieron matarile a las gallinas ponedoras, para desesperación de Leoncio, que había iniciado un proceso de acercamiento con estos animales de tan rica vida interior.

Si con estos asuntos las cosas ya andaban un poco revueltas, peor se pusieron la noche que Fredy se coló en la cama de Pelayo con intención de hacer edredoning. El macho ibérico se tomó tan a mal la libertad de su compañero que no dudó en ostiarle, montándose una tangana en la que Leoncio se puso de parte de Pelayo y Sebas de Fredy, mientras Borja consultaba en internet páginas sobre resolución de conflictos. Cuando más guantazos volaban, se hizo de pronto la oscuridad, y de ella salió el espíritu de Quinto Terco, famoso poeta y amante de cuando en Ventorrillo mandaban los pecho lata romanos, conminando a respetar los amores viriles de Fredy, que en Ventorrillo desde siempre se ha amado los unos a los otros sin reparar en el sexo de ese otro. Era lo que le faltaba al Pelayo, que un fantasma le aconsejara que se dejara encular. Cogió sus bártulos y se marchó de la casa jurando en arameo. Leoncio no tardó en hacer lo mismo, que el premio del concurso era recibir los favores de Sonso, no hacerle un favor a un sarasa histérico.

Los tres tristes finalistas, Fredy con un ojo a la funerala, Borja sintiendo alteraciones en el lado oscuro de la fuerza y Sebas intentando dar el esquinazo a su cuerpo astral que todas las tardes se iba a jugar al dómino con los viejos del casino, llegaron a la mágica noche de San Juan. Para empezar el verano con buen pie nada como confiarse al fuego vivificador. Con las maderas del vacío gallinero y unas banquetas hicieron un pequeño fuego, que como no tiraba mucho avivaron con dos docenas de pastillas para encender barbacoas. En un santiamén pasaron de una pequeña hoguera a un gran incendio que diligentemente devoró el antiguo caserón del siglo XVI donde se celebraba la convivencia, todos los equipos técnicos y parte del bosque aledaño. Desgraciadamente, los concursantes salieron ilesos, y eso que Sonsoles en persona les persiguió con una azada para explicarles los fundamentos de los concursos de convivencia. Una vez calmada, ha prometido no volver a seleccionar entes mono neuronales en stand by para estos programas, antes rodar documentales sobre la fabricación de alpargatas en la maragatería.

lunes, 26 de mayo de 2008

Sonso ya tiene amigos



Después de un arduo proceso de selección entre unos cuantos aspirantes a ser amigo de Sonso, por fin han quedado los cinco que se van a disputar sus favores. Ya dijimos que se iba a valorar no solo el físico o la situación económica, sino su capacidad de interactuar con los demás, el hambre de triunfo y fama y sus dotes para ponerse en evidencia en cualquier situación. En lo cultural hemos tenido que bajar el nivel, que muchos no daban el mínimo.

Pero vamos a presentarles a estos futuros líderes de opinión, creadores de estilo, guías de buen gusto y espejo de generaciones venideras.

Fredy, barcelonés de 22 añitos muy bien llevados, terso cuerpo depilado de arriba abajo, hablador, hiperactivo, con un poco de pluma, pero también hace a pelo según Sonso. Últimamente estaba trabajando de relaciones públicas en una tintorería, pero su ilusión es ser encargado de una sauna. Asiduo de outlet, boutiques chic, peluquerías trash, clubes non stop y degustaciones de jubiladas. Su colección de Barbies es la envidia de su portal.

Leoncio, de rancia cuna y arrugada cama, Marqués de las Chorreras del Choto, su aristocrática apostura se acompaña de una plebeya economía. Da clases de etiqueta e imparte cursillos de montaje de barcos en botellas de cristal. Tranquilo, cartesiano, culto, elegante, quiere darse a conocer para iniciar su carrera como contertulio televisivo. Sus aficiones son el polo, el cricket, la vela y la brisca.

Borja es sin lugar a dudas uno de los más profundos conocedores de esa magna obra que es El señor de los anillos, pues hace quince años que se la lee una vez al mes. Este maño domina también el universo Star Trek, Aliens, Friends, Marvel y las pelis de terror checoslovacas. Esta es su gran oportunidad de interrelacionarse con personas de carne y hueso. Aunque en amores está algo verde, Sonso ve en él grandes potencialidades por el hambre atrasada que arrastra. Durante el programa seguirá con su trabajo de moderador de foros de tuning de ordenadores.

Sebas, hipnotizador de gallinas cacereño, iniciado en los misterios de Apolo, Isis y la cienciología. Estuvo tres fines de semana en el Tíbet bajo la batuta del gran gurú Pradha Gurugú. También es miembro fundador de la sociedad de la conciencia mística por fascículos y colaborador de la edición en esperanto de Integral. Su presencia responde a su ansía de trascendencia y a su deseo de estudiar los distintos cambios vibracionales de su karma. Sonso quiere que le introduzca en los secretos del sexo tántrico.

Pelayo, calibrador de barbacoas y tasador de piscinas, este burgalés emprendedor es también representante para toda la zona norte de cortinillas de baño con motivos patrióticos. Forofo futbolero en estado puro, cuando estaba su madre en el cuarto mes de embarazo su padre le hizo socio del Real Madrid y le suscribió al Marca. El dinamismo y vitalidad propia de la mayoría natural impregnará a buen seguro la convivencia. Le gusta ver el futbol con los amigos, salir de copas con los amigos, ir de putas con los amigos, vamos, lo normal en un chico de las nuevas generaciones. A Sonso le gusta porque es un digno representante de la furia española, de los que utiliza la cabeza para embestir.

Con estos mimbres vamos a hacer un programa de convivencia que pasara a los anales televisivos, que en Ventorrillo Televisión no nos andamos con chiquitas. Vamos a encerrar al quinteto en una casona medio ruinosa para que vayan acondicionándola y cuidando de los animales. En breve recibirán la visita de Afrodisio Valdezate, vate de postín que les propondrá la primera prueba, en la que tendrán que afinar su imaginación, pues se trata de escribir una égloga en loor de Sonso. No se pierdan las siguientes entregas.

miércoles, 7 de mayo de 2008

¿Quieres ser el nuevo mejor amigo de Sonsoles?



Hola chicos. Soy Sonsoles. Seguro que muchos me recordareis como una de las chicas del Tele cupón (la morena de las unidades), de libros como Sonsoles lo enseña todo, la peli Gol…fas!! entre otras muchas y un montón de spots publicitarios. A ver, también soy la encargada del consultorio sexual de Nuevo Vale y del horóscopo de Muy interesante. Está próxima a estrenarse mi nueva peli, un remake de Los Bingueros rodado en Bollywood por todo lo alto.

A pesar de estar hasta arriba de trabajo, la propuesta de don Tadeo de crear un canal de televisión en Ventorrillo, la VTV, me ha ilusionado tanto que no he podido decir que no. Mayormente porque me ha dado carta blanca para hacer el programa que más me guste, o sea, voy a empezar haciendo un reality como el de Paris Hilton. Así que chicos, estáis todos invitados a ¿Quieres ser el nuevo mejor amigo de Sonsoles?

Va a ser un programa super super divertido, con un montón de juegos, concursos, sorpresas y muchas cosas más. Pueden participar todos los chicos que quieran (a ver, las chicas tienen un concurso de macramé súper chulo que se emitirá la madrugada de los martes), solo tenéis que mandar unas cuantas fotos vuestras, mejor sin mucha ropa para poder apreciar vuestra personalidad. Sería interesante que pusierais vuestras medidas, los últimos movimientos de vuestra cuenta corriente, vuestras aspiraciones más frecuentes, lo que os mola y cómo os lo montáis. Se valorará la inteligencia emocional, la manera en que interactuáis, vuestro poder de seducción y de manipulación para pisar al prójimo, eso sí, no queremos malos rollos, que solo es un concurso.

Entre todos los candidatos haremos una selección previa y luego yo personalmente entrevistaré a los posibles concursantes. Ya sabéis que valoro mucho la amistad, la sinceridad y el sentido del humor, y sobre todo que la gente sea muy súper auténtica.

Los diez concursantes convivirán en una casa a las afueras de Ventorrillo durante seis meses donde demostrarán el deseo que sienten porque sea su mejor amiga y sacie todos sus deseos. Tendrán que cuidar un bancal de lombardas, seis cabras, dos pavos y pastorear una piara. Habrá que lavar, cocinar, recoger leña en el monte y demás tareas caseras si quieren ser dignos de mí. Irán a misa todos los domingos y a tres novenas, condición que ha puesto el señor cura para darnos permiso para el programa. Habrá pruebas extraordinarias en la que demostrareis vuestras habilidades, como lanzamiento de enano, peleas en el barro, supervivencia en la sierra (en taparrabos), así como campeonatos de striptess, brisca, cucaña, karaoke o concurso de patatas a la riojana. Como veis, el chico que me merezca tiene que ser muy completito.

A la gran final llegarán los tres mejores, con los que conviviré yo misma en la casa una semana para conocerlos en profundidad. Haremos una media entre los votos de los espectadores y mi valoración personal. El afortunado ganador tendrá asegurado un puesto de azafato- chicoparatodo-florero en el programa de testimonios que en breve vamos a lanzar en VTV, un papelito en mi nueva peli, La noche de los zombis libidinosos y unos primeros planos en el nuevo spot de Hemoal. Además, le recomendaré personalmente para el cargo de jefe de seguridad-portero de Jamaica 76, el mejor club de Ventorrillo.

Ánimo chicos. Demostrar de lo que sois capaces. El concurso mayormente está abierto a todo el mundo, pero la buena presencia y la buena percha se tendrán en cuenta, así que roleros, cantautores, blogueros y frikis en general son incompatibles con el espíritu del programa. A todos los demás os espero con las piernas, digo los brazos abiertos.

viernes, 29 de febrero de 2008

Programa electoral de PBV


Después de pantagruélico comienzo de campaña, con un banquete de tres días en que los principales líderes del partido pudieron demostrar su valía, llega la hora de concretar las propuestas programáticas. Para ello, nadie mejor dotada que Sonsoles, gran activo del PBV y mujer visionaria, sobre todo a altas horas. Franqueada por Celestino de la Coz y Venancio Vivales, embutida en traje de cuero rojo derrochando todos sus encantos, ante el fervor de votantes y afiliados, leyó el programa electoral con el que concurrirán, y arrasarán, en las elecciones. Aquí van los puntos más destacables.

Economía: estimular el consumo, a base de subvencionar productos de primera necesidad como el champán, el caviar, las saunas y after hours. Legalización de las drogas, que supondría ingresos al fisco y mejora de la calidad del producto, así como la felicidad de amplios sectores de la población.

Emigración: si los del PP han regularizado a la gente presentando un bonobus, a nosotros nos basta con el resguardo de la tintorería, o los vales descuento del Prica.

Política autonómica: no vamos a tolerar bajo ningún concepto que tras la defensa de la singularidad se dé cancha a manifestaciones culturales retrógradas y garrulas como el folk. Promoveremos una ley orgánica como la del tabaco, dirigida a la prohibición total de dicha música en lugares públicos. El que quiera oírla que lo haga en su casa con las persianas bajadas.

Política exterior: aumento de la bolsa de becas de intercambio, para que la gente conozca otras visiones de la vida y sobre todo, otras posturas. Oposición frontal a la constitución europea mientras no reconozcan expresamente la siesta y la paella como elementos informadores del espíritu europeo. Mantener y reforzar los lazos que tradicionalmente nos unen a países hermanos, como Liechtenstein o Kazajstán.

Empleo: además de las medidas propuestas para aumentar la productividad a base de dotar de confort y feng shui el entorno laboral, hay que crear nuevas carreras con proyección de futuro: organizador de fiestas, gestor de orgías, director de acontecimientos lúdicos, perito en bebidas espirituosas, asesor de calzado y peluquería, técnico de apoyo en situaciones de resaca o diplomado en Kamasutra.

Soluciones imaginativas para problemas reales. Un grupo humano de reconocido prestigio en el mundo de la buena vida, que predica con el ejemplo, y siempre pegados al lado más amable de la realidad. Date el gustazo, vota PBV.

viernes, 22 de febrero de 2008

Comienza la campaña del PBV



Terremoto periodístico, tsunami mediático, principal acontecimiento político desde que Felipe González abandonara la pana y a la misma altura que el pulóver de Evo Morales, tal es la magnitud de la entrada en la lid electoral del Partido de los Bont Vivant. Cunde el nerviosismo entre los partidos tradicionales, temerosos de los nuevos aires de una formación joven pero con ideas claras, como son la promoción de la buena vida entre propios y ajenos, el hedonismo a caño libre y el epicureísmo desbocado.

Adhesiones inquebrantables y manifestaciones de apoyo se han recibido desde la sociedad civil. Vividores de acrisolada trayectoria dan el placet a nuestro proyecto, como D. Jaime de Marichalar, conocedor de todos los arcanos del corte y confección, Dinio, animador geronto-cultural y experto en tumbaito cubano, o Koto Matamoros, aguerrido intronauta en continua meditación sobre si la condición humana es horizontal o vertical. También Luís Aragonés, el puto amo de la bolita, no en vano es binguero veterano, y domador de caniches. Muy interesado se ha mostrado ese fenomenal compañero en las tareas informativas que es Pipi Estrada, caballero de la Real Orden de la Bragueta, y Ernesto Neira, bailarín pinturero y miembro de honor de la Cofradía Ni un palo al agua.

Diarios y semanarios de tirada local y nacional han vertido ríos de tinta sobre el PBV. El Toboso News dedica su portada al jefe de campaña, el diseñador Celestino de la Coz, en el que nos confiesa que para mantener la tensión de los candidatos en esta larga campaña, les aconseja llevar tangas dos tallas más pequeños. Nuestro líder, Venancio Vivales aparece en Kañamo explicando unas cuantas recetas de tartas de costo heredadas de su abuela con las que triunfar en cualquier boîte. La web de El Eco de Villarejo de Abajo destaca nuestra propuesta de creación de un cuerpo de masajistas adscrito a cada ayuntamiento, que tendría como objeto distender, relajar y en su caso entonar a todo aquel ciudadano necesitado de mimos, o simplemente, por vicio. La edición para el Maestrazgo de Le Monde Diplomatique dedica un amplio reportaje a Ventorrillo, cuna del PBV, mágica villa que vibra con la música traída por los vientos de los cuatro confines, que conquistó Roma, América y hoy en día ya ha puesto una pica en China, laboratorio cultural y punta de lanza de la revolución bont vivant. Allí dará comienzo la campaña electoral con un gran banquete a base de marisco y champán, pequeño discurso de Sonsoles que podrán leer aquí en breve, y sesión house con DJ Bankal a los platos y sus misturas de BSOs de pelis de Ozores y jazz west coast. Como ven, empezamos con clase, no pegando papeles por las paredes sino dando ejemplo de nuestro ideario político.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Dulces Navidades



Están aquí las inevitables navidades, momento en que las grandes marcas preparan sus publirreportajes más cuidados como altruista aportación al ambiente festivo y fraternal de estos días en que se reencuentran los viejos amigos y se reúnen las familias alrededor de banquetes pantagruélicos, mientras por pueblos y ciudades suenan hipnóticamente los entrañables villancicos.

Si hay un anuncio que marca el arranque de estas fechas, muy por encima del de Freixenet, es el de Pacharán La Roncalesa, que no vuelve por navidad ya que todo el año está en casa de sus muchos consumidores. La Roncalesa entona el cuerpo, fortalece el alma y ayuda al entendimiento a sobrellevar el rosario de citas familiares que nos aguarda. Cómo si no aguantar las batallitas del tío abuelo, los envenenados dardos de la suegra y las bromas pesaditas de los sobrinos. Enzarzarse en disputas sobre a qué residencia llevar a la abuela o sobre el dinero que me debes a ver si me lo devuelves, con el cuerpo caliente gracias a este mágico elixir, son más llevaderas y los resultados más rotundos.

Este año nuestra Sonsoles ha sido la elegida para protagonizar el spot de Pacharán La Roncalesa, en ajustada lid con Carmen Machi y Belén Esteban, y ser una de las caras de la navidad. Aparecerá flotando en un mar de rosado licor, todo su cuerpo rodeado de endrinas, dejándose llevar por olas de suave placer, por húmedas corrientes que caracolearán entre sus piernas. Baño anisado en el que muchos quisieran estar, que con lo que levantan el codo bien parece que estén todo el día sumergidos. El pacharán derramándose hilo a hilo por la piel de Sonso va a ser ese oscuro objeto del deseo estas navidades.

Así que dejen a un lado esos vinos con burbujas y tómense un trago de una bebida con personalidad, hecha para gente recia y de ideas claras, aunque escasas. Dulce orujo de endrinas, en cuyo corazón guardas el carácter montaraz y tierno de los valles pirenaicos, vela por tus seguidores para que no pasen de secano las malditas navidades.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Halloveen



Noche de negro satén, noche de sombras chinescas, sustos morrocotudos garantizados. El Jamaica, la mejor y única disco de Ventorrillo está preparando una fiesta de Halloveen por todo lo alto. Almas sensibles abstenerse.

Sonsoles hará de anfitriona, embutida en un traje de catwoman, todo cuero negro y látigo a juego, y nos enseñará a ser mala malísima con los hombres. El que aguante todos sus arañazos y zarpazos recibirá un cofre con todos los episodios de Médico de familia. ¡Espeluznante!

El DJ Resident, DJ Bankal, tiene preparada una sesión muy especial, a base de bandas sonoras de pelis de kárate y música de anuncios de compresas. ¡Hasta la familia Adams perdería la calma!

El plato fuerte de la noche será sin duda la final del primer concurso mundial de imitadores de Enrique Bumbury. El moñas maño, el Jim Morrison de baratillo, el de la fétida y engolada voz, cerriles letras peripatéticas, tiene por fin un certamen en el que sus admiradores imitarle. Difícil será llegar a su grado de amaneramiento y grandilocuencia, pero voluntarios hay, venidos desde Atlantic City o Angoulême, dispuestos a batirse el cobre por ceñirse la corona mundial de la categoría. Se le podrá imitar en su etapa de héroe silencioso o en la de freak solitario. En el premio se incluye un día entero solo con él, y poder escucharle cantando en la ducha las canciones de Parchís, o verle hacer cucamonas ante el espejo. ¡Pavoroso!

Tras el concurso puede que parte de la peña esté presa de un ataque de nervios. Tranquilos, que será el turno de Aramís Fuster, astróloga, médium, adivina y mujer de mundo, que sabrá con sus secretas artes aconsejaros y orientaros: como pillar con esa jicha del gimnasio que se os resiste, acabar con esa carie que da guerra con una pizca de cemento cola, o hacerse rico franquiciando un negocio de porras de chocolate. ¡El futuro es vuestro!

Ya tardáis en reservar vuestra entrada. Disfrazados a mitad de precio. Los que vayan de Adán y Eva, gratis, que alegran el ojo. Aunque éste si da mucho miedo, no se permitirá la entrada a los que vayan travestidos de Ángel Acebes.

viernes, 19 de octubre de 2007

Reacciones


Grande y caliente; las declaraciones de Sonsoles a este medio han tenido, como siempre, gran repercusión entre los aludidos, algunos de los cuales han respondido de manera acalorada a las afirmaciones vertidas por nuestra estrella, además de otros, que sin ser aludidos directamente, han querido terciar en la polémica.

El primero en manifestarse ha sido Eduardo Punsett. “Es muy importante para nosotros que líderes de opinión como Sonsoles descubran que el universo que los rodea va más allá de los pintalabios y las chancletas” Además, va a enviarle su último documental, en el que explica detalladamente en lenguaje para sordos la teoría de la relatividad.

Antonio Gala, en un alto de la sesión de firmas de la feria del libro de Calatayud, comenta: “aunque no conozco a esta persona, me es muy grato su buen gusto. Solo una mujer fuerte y de grandes convicciones puede mantener opiniones tan meridianas” Seguidamente, le dedicó un ejemplar de su última obra, titulado “Mis mejores sopas de letras”, donde la hiperestesia y la sensibilidad de este autor hayan cotas no superadas antes.

Mientras tomaba el te con Ana Botella, Sánchez-Dragó dio rienda suelta a su locuacidad: “en el caso de Sonsoles, la voluptuosidad oriental se hermana con el quietismo judeocristiano, dando como resultado un ser prístino, éticamente indiferente, culturalmente refractante y socialmente aglomerante, por el cual estoy dispuesto a solventar cualquiera de sus necesidades, incluidas las gramaticales” Ya le ha enviado unos hongos ideales para hacer viajes astrales.

Pipi Estrada, siempre a la que salta, le ha propuesto a Sonso que se vaya con el a la próxima edición de La isla de los famosos. “Se ve que la chavala tiene instinto de supervivencia. Construiríamos una cabaña en un árbol, desde la que veríamos las puestas de sol mientras le leo mis Memorias sexuales”

Pocholo tiene un plan: “Mira guapa, conmigo en la caravana, fiesta por todo el Bierzo, fiesta todo el día, cocido maragato, fiesta, mantecadas de Astorga, fiesta, pastis, venga, no te lo puedes perder”

Y hay más, pero no les vamos a aburrir. Solo apuntar que en la entrevista a Sonso salió por error una foto no de ella sino de su estilista en el rodaje de Gol…fas!!, Sofía Mazapán, que ha colaborado en producciones de prestigio como El equipo Já o Condemor. Los derechos de imagen de Sonsoles los tiene en exclusiva Patés La Piara, por lo que de momento no podemos mostrarla aquí, pero si buscan por la red seguro que la encuentran.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Wenceslao entrevista a Sonsoles




En una pausa del rodaje de la película ¡Gol…fas!, donde da vida a la mujer de un portero de fútbol que queda parapléjico al parar un penalti, la encantadora Sonso me recibe en su camerino para que la conozca en profundidad. Mientras le atusan el pelo y la empolvan para la siguiente escena, nos contó lo que sigue.

Wenceslao: Querida Sonso, tu actual pareja es el portero suplente del Geta, así que no te habrá costado meterte en el papel.

Sonsoles: Jo, no te creas, es un personaje muy dramático. Es muy fuerte lo que le pasa, o sea, tengo que matizar mucho para que sea creíble.

W: Ya ya, te veo muy sobria, pero crees que tu público entenderá este cambio de registro, acostumbrado como le tenías a papeles más ligeros.

S: Creo que si, no todo va a ser andar ligera de ropa ante la cámara. Yo tengo mucho más que enseñar al público.

W: te creo, te creo. Vamos con un pequeño test para que los lectores sepan de tus gustos.

S: Dispara.

W: ¿Tu color preferido?

S: El rojo fresón. Me da sensación de calidez.

W: ¿Tu día de la semana?

S: El sábado noche. Es cuando más receptiva estoy.

W: Una fruta.

S: O sea, el mango muy muy… maduro.

W: Pues yo se donde lo hay en su punto, pero bueno, dime, tu programa de tv preferido

S: Me encanta Redes, de Punsett. Lo grabo y me lo veo mil veces. Lo que dice me llega muy dentro. Siempre me han atraído los hombres cultos.

W: Claro, por eso sales con un portero de fútbol.

S: Si, pero Diego es distinto. El me entiende, me hace reír, vamos, es alguien súper especial.

W: ¿Es cierto lo de tu affaire con Sánchez Dragó?

S: Solo es un buen amigo. Él fue el que me enseñó todas las utilidades de las partículas copulativas.

W: Tu peli favorita?

S: Siete semanas y media. Es tan… no sé, profunda, me abrió nuevos caminos en su momento. También me gustan las comedias españolas, el otro día vi Busco tonta para fin de semana y fue super-super diver

W: que tres cosas te llevarías a una isla desierta?

S: Mi neceser, una sombrilla y el móvil.

W: Y un libro no, aunque fuera el tuyo, De cerca con Sonsoles?

S: Jo, no, que ya me lo sé.

W: ¿Qué tal se vendió?

S: Muy bien, o sea, salió de regalo con las latas de anchoas de Santoña y tuvo mucha aceptación.

W: Si si, en la tertulia del Café Gijón fue muy comentado, por tus libertades gramaticales y fondo liviano.

S: Es que siempre he sido muy rebelde

W: ¿Tu escritor favorito?

S: Gala siempre me ha parecido no sé… tan profundo. Tiene una sensibilidad tan… como actual.

W: Bikini o trikini?

S: Topless.

W: Qué te pones para dormir?

S: Yo para dormir no me pongo, me quito… todo, menos las braguitas, que no llevo.

W: Pasta o paella?

S: Huevos con chorizo.

W: Playa o piscina?

S: Mejor la cubierta de un yate.

W: Campo o ciudad?

S: Pisito en el centro y chalet en la sierra.

W: Falda o pantalón?

S: si quedo con hombres siempre falda.

W: Tu próximo trabajo?

S: Un spot de leche condensada. Ummmm… me encanta.

W: Quieres decir alguna cosa más a nuestros lectores?

S: Que me gustaría abrazarles uno por uno, pero como no puede ser, pues que vayan a ver la peli, que van a ver cosas mías nunca vistas.

W: Concho!! Todavía tienes más que enseñar?