Mostrando entradas con la etiqueta marcianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcianos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2023

Invasión




 

¡Ding-Dong!

─ ¿Qué quiere?

─ ¿Es usted la entidad que habita esta localización?

─ Ehhh supongo que sí. ¿Usted quién es?

─ EZ23WK, pero dada la escasa capacidad de abstracción de su especie, puede llamarme Paco.

─ ¿Paco?

─ Soy líder coaxial de la pléyade.

─ ¿Pléyade?

─ La fuerza científico militar del planeta Yolo, destinada a conquistar su mundo, y hemos decidido empezar por su casa.

─ Vaya suerte la mía. Por qué no va donde los del 4B, están todo el día con pelis de zombis avinagrados, seguro que les hace más ilusión.

─ Nuestros qubik escáneres indican que usted es el individuo promedio de su especie. Le estudiaremos para conocer los flancos débiles de sus cerebros precognitivos

─ No me puede tocar la loto no, me tiene que tocar un marciano.

─ Comprendo que su limitada inteligencia espacial confunda el cuarto planeta de su sistema con la ubicación de nuestra civilización.

─ Marciano o murciano, el caso es dar por saco. ¿Qué le hace pensar que soy el típico terrícola?

─ En vez de copular con vistas a perpetuar su especie se dedica a autoescitarse con imágenes virtuales.

─ Eso no es cierto, a veces me la casco de memoria. Es lo que hay, las mujeres no me quieren ni para escobilla del váter.

─ En vez de ampliar el acervo científico y la competencia tecnológica de los suyos, dilapida su tiempo en vídeo juegos pueriles.

─ Matar marcianitos verdes con orejas de trompetilla hace que me sienta realizado.

─ En vez de relacionarse en vivo y en directo con sus semejantes, manda mensajes incongruentes plagados de emoticonos por las redes sociales.

─ Nada de incongruentes, la peña se cree que son paridas súper curradas.

─ Por ello, queremos reclutarlo para nuestra empresa.

─ ¡Por quien me toma, nunca traicionaré a los míos!

─ Le ofrecemos contrato indefinido, bonos por objetivos, retribución en especias, vacaciones pagadas, vehículo de empresa, trienios.

─ ¡Así hablan los míos! ¿Dónde firmo?

lunes, 30 de mayo de 2022

Amor virtual

 

En Marte no hay marcianos, están todos en Japón. Los amarillos habitantes de la lejana isla son lo más parecido a los alienígenas que nos vamos a encontrar, por eso nos gustan tanto. Hoy les traemos una de amores trágicos high tech, no podía ser menos entre los japos.

 Una de las más rompedoras divas del país es Hatsune Miku. Lleva años en lo alto de las listas de ventas, con cientos de canciones, millones de seguidores y compartiendo escenario con artistas de la talla de Lady Gaga. Toda una rutilante pop star de estética anime que encandila al que la oye. Su legión de fans besaría la tierra que pisa, pero Hatsune Miku solo es un holograma, una diva virtual animada por inteligencia artificial. Es una reina del pop sin las complicaciones añadidas a este tipo de personajes. No pide caviar fresco iraquí a las tres de la mañana, ni daiquiris con nieve del himalaya, no se corre juergas de ocho días ni destroza hoteles, por no hablar de sus honorarios. Su imagen sexy y modosita a la vez hace la boca agua y la entrepierna gaseosa a los otakus de todo el planeta y parte del sistema solar. Tanto que alguno, como Akihiro Kondo, se ha enamorado de ella. 

En su descargo hay que decir que cuando Kondo conoció a Miku estaba en plena depresión, y sus canciones le ayudaron a salir del pozo. Tan balsámico le resultó el pop chiripitiflautico de Miku que se enamoró de ella. Mas allá de sus distintas naturalezas, un lazo emocional ligó aquellas almas que vagaban sin rumbo hasta que se encontraron. Que la cantante fuera una imagen animada no fue un problema, podía amarla mientras ella seguía con su carrera, podía tenerla en la intimidad de su casa y a la vez hacer bailar a estadios enteros. Ya sabemos que a los japoneses el contacto físico les da repelús, y lo de follar más, así que una esposa virtual no era mala idea. Se casó con ella en un paripé de boda en 2018. Para que su relación no se limitara a escuchar sus canciones y verla en You Tube el feliz esposo se compró un Gatebox, un cilindro donde aparecía la imagen de su amada y podía mantener charlas con ella. Así vivieron felices un tiempo.

 El amor nunca es para siempre, por mucho que nos cuenten. En este caso la empresa fabricante del Gatebox decidió descontinuar el aparato, vamos, dejó de fabricarlo y de darle soporte técnico pues no le salía rentable. Un mal día Kondo fue a saludar a su mujer y ella no estaba allí. Error de red. Horror. No había manera humana de hablar con la esposa no humana. El vil cálculo capitalista hace trizas otra pareja, una prueba más de que vivimos en un sistema intrínsecamente perverso. Entenderán la angustia del marido.

 Hay matrimonios con problemas de comunicación, pero estos han perdido el canal por el que se comunicaban. En vez de hacer terapia de pareja mejor se busca un programador que le haga un apaño y le concerte algún vis a vis virtual. Esta casuística quizás mereciera un epígrafe en la realidad LGTBIQ, los corazones eléctricos no lo tienen fácil en un mundo tan visceral. Al menos Akihiro Kondo puede presumir de tener un amor real con una persona irreal, no como otros, que tienen amores irreales con gente real. 

 


 

lunes, 22 de febrero de 2021

La vacuna

vacunas

 

A la delgada Elvira el pinchazo pareció traspasarle el alma. No había vuelta atrás, estaba inoculada. Ella, recalcitrante como pocas a las vacunas, había sucumbido víctima del miedo. Eran muchos meses de angustia, escondiéndose del bicho, manteniendo las distancias, desinfectándose a cada paso, bombardeada por miles de estadísticas; no podía más. Necesitaba un poco de paz, y a pesar de sus miedos acabó creyendo que solo la vacuna se la proporcionaría. De camino a casa su mente estaba alerta a cualquier manifestación extraña de su organismo. Pasó ante un edificio coronado con las maléficas torres de telefonía, pero no se sintió dominada por el satánico 5G. Quitando la molestia en el brazo, nada parecía fuera de lo normal. Según pasaba la tarde se fue tranquilizando. La modorra después de comer, el zapeo desganado, el paseo por el parque, todo sucedía sin mayor complicación. Aun así, aquella noche tuvo pesadillas en las que sentía cómo los nano robots que corrían por sus venas la obligaban a suscribirse a perpetuidad a Office 365 y donar su cuerpo al pentágono. Pero cuando amaneció vio que el sol había salido por el mismo lugar de siempre y su vieja cafetera seguía desprendiendo ese olor que le recordaba lo bonita que era la vida. Quizás no fuera para tanto, pensó Elvira, las farmacéuticas, Bill Gates y los demás seguro que tenían mejores cosas que hacer que convertirnos en zombis. Aquella mañana fue al mercado con una calma que hacía mucho que no sentía. Estuvo hablando y haciendo bromas con unos y otros. De vuelta a casa, en un gesto travieso, se bajó un poco la mascarilla en una calle poco transitada y dejó que el aire acariciara su piel lechosa. Parecía que todo volvía a la normalidad, nada mejor que celebrarlo haciendo su plato favorito, tortilla de patata. Peló las patatas y cuando las estaba cortando en cuadraditos una voz retumbó en su cabeza:

−Saludos desde la nave nodriza de Raticulín −a Elvira del susto se le cayó el cuchillito de pelar patatas. Miró a derecha e izquierda buscando el emisor de esa frase que sonaba a chufa revenida.

− ¿Quién eres? ¿Dónde estás? −preguntó asustada.

−Venimos del planeta Raticulín, en la constelación de Orión, somos la última esperanza de la humanidad −respondió la voz gangosa del espacio exterior.

− ¿Qué queréis de mí? −preguntó mientras los sofocos la dejaban sin aliento.

−Al vacunarte pasaste a formar parte de nuestro ejército en la Tierra.

− ¡No! ¡Lo sabía! ¡No debí vacunarme! ¿Qué queréis hacer conmigo?

−Tu voluntad nos pertenece, no intentes resistirte.

− ¡No! ¡No!

−Es inútil, cualquier orden que te demos la cumplirás sin rechistar. −Elvira percibió que no tendría fuerzas para negarle nada a aquella voz que sonaba en su cabeza.

−Se hará lo que ordenes −respondió sin ninguna fuerza de voluntad.

−Desde hoy en adelante, es nuestro deseo que las tortillas de patatas se hagan a base boniatos −legisló con toda la solemnidad posible la voz que sonaba a horchata agriada.

−Pero eso es una locura, una aberración −intentó resistirse, semejante atrocidad le rechinaba en las entrañas.

−Y quedará terminantemente prohibido echarle cebolla −sentenció el oráculo de Raticulín.

−Este es el nuevo orden mundial, estamos perdidos −musitó Elvira mientras cogía el abrigo para ir a comprar boniatos.

 

lunes, 10 de abril de 2017

Demasiado humano



Se ha detectado una emisión estelar originada en la fortaleza de la soledad, sita en Murcia, desde donde el humano y genio conocido como Parade inunda el cosmos con sus sones futuristas. Es el mismo compositor que nos hizo soñar con autopistas elevadas, hipnotizarnos dentro de bucles surf, aterrarnos con las recetas de Flora Rostrobruno o huir allende de Transplutonia.
El video de hoy se titula como su último disco, Demasiado humano, y envuelto en una delicada melodía especula con los límites de la inteligencia, la supuesta dicotomía entre lo biológico y lo mecánico. Estos días venideros en los que la poca inteligencia natural que anda suelta se esconde bajo caperuzas en sórdidos cortejos quizás sea hora de reivindicar otro tipo de entendimiento alejado de la barbarie y el oscurantismo. Mientras tanto, seguiremos bailando con Parade.

lunes, 30 de junio de 2014

Vacaciones siderales



Un año más nos obligan a tomarnos un descanso estival para no aburrir a nuestros lectores cuando más aprietan los calores. Quemados de la playa, hastiados del monte, enemigos de retiros espirituales y refractarios a la contemplación de pedruscos milenarios, dimos por casualidad con la agencia de viajes La Estrella Renqueante, pionera en esto del turismo sideral. 
Por un módico precio hemos sacado pasaje en el crucero espacial Nostromo rumbo a una estrella sita por los alrededores de Alfa Centauro, según se llega a la izquierda. Nuestro objetivo es un planetoide llamado 100-P2, destino de moda entre todo viajero que presuma de estar en la onda. Allí la diversión está asegurada, con quince amaneceres con sus puestas de sol cada veinticuatro horas, mares de lava virgen, cataratas de magnesio, además de diarias lluvias de meteoritos. 
La vanguardia artística de media galaxia se da cita en 100-P2. Las greguerías a base de vidrio soplado  en el vacío cuántico o la creación de trampantojos con  pistones de motores de iones reciclados son las tendencias a seguir esta temporada. Las más prestigiosas inteligencias artificiales han confirmado su asistencia a seminarios, simposios, cónclaves y cenáculos de todo tipo en los que se debatirá la viabilidad de  los cerebros basados en el carbono. Como representantes de ese tipo de inteligencia esperamos estar a la altura de las circunstancias, aunque nuestra principal preocupación es la de tomar baños de rayos ultravioletas para atajar nuestra dermatitis y hacer uso de la famosa piedra pómez del lugar para deshacernos de callos y durezas. Para que se hagan una idea del ambiente que se respira por allí les ofrecemos el último vídeo de Los Pilotos. 
Por lo tanto, deseamos unas felices vacaciones a todos nuestros lectores. Gracias por estar ahí. Hasta setiembre. 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Los visitantes les desean feliz navidad





Por una vez en Repámpanos nos hemos dejado llevar por tan entrañables fechas y les regalamos una preciosa canción navideña a cargo de La Casa Azul en la que nos avisan de los profundos cambios que se ciernen sobre nosotros. Si hay una época especialmente propicia para que la humanidad caiga en las garras de una inteligencia alienígena, ésta es sin duda la de la natividad  del hijo de dios, momento en que la vacuidad y la hipocresía sensiblera rayan muy alto. Las ventajas de ser abducidos por los locales de los anillos de Alcyone son por todos conocidas: gozar de catarsis galácticas y  adorar sin trabas a la Gran Nave Nodriza Fundacional  mejorará nuestra concepción holística de la realidad y nos ahorrará más visitas del insufrible Santa Claus. En la nueva era sideral  dejaremos a nuestros nuevos amos la tarea de pensar por nosotros mismos que es muy cansado. En una involución programada volveremos a nuestra tierna infancia, cuando nuestra mayor preocupación era dar patadas a las piedras y pisar charcos. Hagan caso a nuestras palabras y déjense llevar.

lunes, 6 de mayo de 2013

Vente a Marte

vente a marte pepe

En Marte no hay marcianos decía la canción, están todos en la tierra. Pero pronto va a cambiar la situación. La humanidad, una vez colonizados los cuatro puntos cardinales de su planeta natal, se lanza a la conquista del cosmos, empezando por el vecino de al lado. Y esta vez es de verdad, nada de novelas de ciencia ficción. Pero no se crean que el espíritu de los antiguos descubridores es el que anima esta misión, sino que se trata de un gigantesco programa de televisión, un gran hermano sideral.

Mars One, la empresa que pretende crear una base permanente en el planeta rojo en el 2023, para buscar financiación ha decidido montar un reality show en el que los espectadores podrán elegir a los astronautas más molones o macizorros para el primer viaje tripulado a Marte. Se acaba de abrir la inscripción y dicen que ya hay cuarenta y cinco mil candidatos. De todos ellos cuatro acabarán posándose en Marte exactamente el 24 de abril del 2023 (la hora no ha sido confirmada todavía). Sucesivas misiones harán que la demografía marciana alcance los 20 habitantes en el 2033. Porque si no se han dado cuenta, este es un viaje solo de ida, por lo de abaratar costes. Piénsenlo bien a la hora de apuntarse que una vez allí no hay vuelta atrás, que pasarán el resto de sus vidas entre las arenas de Marte.
Tal como está planteada la teleconquista  creemos que va a tener un notable sabor español. No porque seamos un país puntero en telemetría marciana o poseamos una notable experiencia en ingeniería espacial, sino que la crisis que padecemos y que obliga a buscarse la vida en cualquier lugar del sistema solar unido a nuestra gran cantera en concursantes de gran hermano nos van a convertir en un referente en la carrera hacia Marte. Seguro que una Jeny o una Vane consiguen plaza y podremos disfrutar de sus gimoteos en el confesionario porque se han dejado la laca en casa o no se han podido zumbar al astronauta australiano.
Este proyecto supone el triunfo del neoliberalismo aplicado a la conquista espacial. El planeta rojo como activo de una gran corporación, las acciones marcianas cotizando en bolsa al lado de Iberdrola y Exxon.  La iniciativa privada va a ser la que escriba las verdaderas crónicas marcianas. La humanidad volverá a tener una nueva oportunidad de empezar, después de llenar de basura la tierra, todo un planeta virgen nos espera.