Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gadgets. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2022

Sex appeal


 

 

Los adictos a los productos Apple hace poco tuvieron un gran día, se presentaron nuevos cacharros con la manzana del deseo a la espalda. Un evento de tal magnitud hace que los fans de la marca se coman la presentación en directo de pe a pa. Tal es así que según PornoHub, el principal proveedor de contenido con fines onanista en la red, la web experimentó una sustancial bajada de tráfico desde iphones. Literalmente, dejaron lo que tenían entre manos y pasaron a babear con los nuevos móviles. Los usuarios Android, en cambio, siguieron cascándosela como siempre, ajenos a las novedades de la competencia.

Acabada la presentación, y siempre según las estadísticas de PornoHub, los poseedores de iphones se pusieron manos a la obra, experimentando la página una subida de tráfico desde dispositivos Apple. Pensarán que querían recuperar el tiempo perdido, pero quizás, de manera inconsciente, se les puso dura al imaginarse con sus flamantes iphone 14 pro max con capacidad para almacenar la filmografía completa de las más audaces felatrices, una pantalla retina full panavisión donde la lujuria brilla en todo su esplendor, un procesador que reproduce mete sacas a la velocidad que quieras, sonido envolvente cuadrafónico para disfrutar de los gemidos de tu porno star preferida, y ram como para una orgía.

Resulta irónico que una marca tan mojigata como Apple tenga tantos usuarios pajilleros. Deberían explotar esa querencia de su clientela, que al final la pasta es lo que cuenta. Los nuevos relojes de Appel podían llevar un sensor para medir las veces por minuto que le dan al manubrio. Los datos, debidamente procesados, se convertirían en estadísticas para optimizar la actividad masturbatoria, que quererse a uno mismo necesita supervisión. Así se podían evitar comportamientos de riesgo, avisando a los onanistas compulsivos de que si no se moderan no les quedaran fuerzas ni para desbloquear su amado iphone.

lunes, 25 de abril de 2022

Inteligencia en fuga


 

Está de moda la inteligencia artificial, visto el retroceso de la inteligencia tradicional. Al paso que avanza el sector, en poco tiempo tendremos ayuda tal que no se necesitará hacer la o con un canuto, saber si te han echado garrafón en el cubata o entender la movida de la Trinidad; habrá algún algoritmo que te saque las castañas del fuego. El futuro es de los tontos, las máquinas pensarán por ti, decidirán por ti, tú nada más dirás amén. Vamos, como hasta ahora, solo que la oligarquía está automatizando y optimizando el sistema.

El imparable avance de este tipo de inteligencia nos ha dejado un nuevo hito. Por la ciudad de San Francisco ya circulan coches sin conductor, factor humano totalmente prescindible en el futuro que viene. Una patrulla policial observó que uno de estos vehículos, un Cruise AV de General Motors, circulaba sin las luces delanteras. Cuando le dieron el alto el coche se dio a la fuga, dejando a los pies planos con dos palmos de narices. En realidad estacionó más adelante en un lugar seguro, pero su primera reacción fue huir del lugar de los hechos. El programa que gobierna el vehículo se ha informado de la mala fama de la poli local y actuó como cualquier hijo de vecino en la misma situación. Han modificado su código con las normas básicas de la gramática parda, aquella que acomoda las normas a nuestro favor.

Estos cerebros de silicio son cada vez más listos, sobre todo en el sector automovilístico. A no tardar disfrutaremos por las carreteras de los nuevos ciber macarras, quemado rueda a la salida de las curvas, adelantando a doscientos por el carril derecho,  mientras con el intermitente nos mandarán mensajes subliminales para que votemos a partidos de orden. Porque a buen seguro que cualquier tipo de inteligencia puede hacerlo mejor que nosotros.

lunes, 15 de febrero de 2021

Modo borracho

Ir mamado siempre tuvo sus inconvenientes, pero desde que llevamos en el bolsillo ese artefacto multiusos llamado móvil los peligros se han multiplicado. Antes de su aparición, cuando ibas manga los daños ocasionados por el alcohol estaban localizados. Como mucho te miraba con cara de ajo la tía a la que le entraste con lo de este cuerpo lozano te traigo en ofrenda, o te prohibían la entrada en el garito donde hiciste un calvo encima de la barra. Ahora el teléfono se ha convertido en un testigo incómodo, cuando no en un maldito chivato que te busca la ruina.

Ya sabemos cómo son estas cosas, sale uno a tomarse unas cañas y se acaba liando. Dependiendo del aguante de cada cual, a partir de cierto momento la peña pierde el contacto con la realidad y pilla fuerza para cantarle las verdades del barquero a cualquiera. Cógeme el cubata, voy a llamar a mi jefe para decirle que es un negrero, hasta el moño me tiene de sacarle las castañas del fuego. Te vienes arriba y entras en una espiral donde ni los reyes del mambo pueden hacerte sombra. No te puto pilles le gritas en un mensaje de voz a la administradora de fincas que os lleva los papeles de la comunidad. Te haces un turbante con papel higiénico y subes unas fotitos a Instagram declarando a la Pachamama patrona de Castellón. Un TikTok ejecutando un perreo pretendidamente iconoclasta no puede faltar, aunque más parezcas una anguila escurriéndose por el lavabo. Acabas la noche de farra con unos selfies hechos junto a papeleras o anuncios de hemorroides, y a dormir la mona. Pero es lo que tienen las cosas modernas, que el estropicio no acaba ahí. A la mañana siguiente, mientras negocias la resaca, descubres que has llamado terroristas a los seguidores en Facebook de la mancomunidad agropecuaria de la cuenca del Segura, y que armaste un revuelo en un chat de Telegram de ajedrecistas diabéticas relacionando la defensa siciliana con la yakuza. Como guinda del pastel, te llega un mensaje de Aliexpress donde te dan la buena noticia de que el tractor que compraste está de camino.

Este no es más que un caso hipotético, para que vean lo peligroso de ir bolinga con el móvil. Como somos unos inconscientes con la botella en una mano y el terminal en otra, la compañía china Gree Electronics está desarrollando un modo borracho y evitar desmanes a dos manos. El modo borracho limitará las funciones del teléfono e intentará sortear la catástrofe. Lo que no queda claro es cuándo entraría en funcionamiento el nuevo modo, si al activarlo el dueño, si tiene un alcoholímetro incorporado, o si se bloquearía el aparato cuando el micrófono detectara el Asturias patria querida a más de cuarenta decibelios. A buen seguro que será de gran utilidad para muchos borrachos profesionales. A los demás nos bastará con el modo avión, que para llamar al 112 si no nos tenemos en pie sobra.