miércoles, 19 de septiembre de 2007

Politonos: Elefante salvaje



Timbre frecuente entre los mozos sanfermineros, que cuando ven al toro con intenciones de empitonarlos ponen el móvil a volumen brutal. El efecto producido entre los pobres astados hace que hasta el más recalcitrante Vitorino abandone su presa ante el bramido y enfile algún guiri despistado que siempre son piezas más fáciles. El problema es cuando suena a las siete de la mañana en la cola del autobús y crees que estás en la peli de Jumanji y te ves aplastado por una estampida de paquidermos. Los notas que lo usan se creen especialmente graciosillos, y habitualmente suelen ser entes unicelulares

lunes, 17 de septiembre de 2007

CCC

La dilatada carrera deportiva de Carlos Ceferino Cerezuelo, CCC para los amigos, es de sobra conocida, pues pocos árbitros han pitado en la liga, la Copa del Generalísimo, la Copa del Rey, las olimpiadas y el mundialito. Un caso claramente vocacional, pues no más nacer ya le sacó al médico tarjeta amarilla por juego peligroso. En el patio del colegio se desgañitaba intentando poner orden en la batalla campal que se montaba todos los recreos en torno a la pelota. Dejada atrás la mocedad, vio claro que su destino era impartir justicia en el rectángulo de juego.

Para CCC el fútbol es un deporte viril, de contacto, jugado por hombres que se reconocen como tales en la lucha por la supremacía. Siempre fue condescendiente con las entradas fuertes, sobre todo por detrás, pues entendía que salpimentaban el juego. Su aplomo y seriedad infundían respeto hasta en los más navajeros centrales rioplatenses, que a un pitido suyo olvidaban su juego tobillero.

Después de unos años en categorías inferiores, dio el gran salto a la primera división, donde estuvo toda la década de los 70 y parte de los 80. Si repasamos las estadísticas, vemos que en las 25 veces que arbitró al Madrid, ganó en todas ellas, como corresponde a un equipo que siempre se ha bastado de sus recursos para triunfar. Casualmente, pitó 30 penaltis contra el Barça, lo que da una idea de lo marrulleros que son. Su debut internacional se produjo en el partido Liechestein San Marino, en el que tuvo que salir escoltado pues la hinchada local no encajó bien un penalti en contra en el minuto noventa. Desde aquella, Carlos Ceferino veranea en una coqueta villa de San Marino.

Después de una década larga de brillantes arbitrajes, llego el momento de colgar el pito, aunque no definitivamente, pues fue elegido instructor del colegio de árbitros, donde hoy comparte como árbitro emérito toda la sabiduría acumulada en patearse todos los campos del país.

Paralelamente a su tarea pedagógica, aprovechando sus contactos, creó La Tela Madrileña, empresa textil dedicada a la confección de atuendos deportivos para el equipo blanco, donde fabrican desde camisetas hasta salvaslips. Más tarde, diversificó su negocio con Pompas Fúnebres Pitido Final para ayudar en el doloroso tránsito a la otra vida, donde nadie está seguro de que el fútbol sea el deporte rey.

En lo periodístico, su profundo conocimiento de los entresijos de la liga, de los secretos de los grandes clubes y las penurias de los modestos, hacen de Cefe un líder de opinión, voz autorizada e independiente con el que desde hoy tenemos el gusto de contar en el staff de Repámpanos para que nos ilustre no solo de balompié, sino de balonmano, balonvolea, pelota mano y lo que se tercie, porque allí donde hay pelotas, allí está CCC.

sábado, 15 de septiembre de 2007

Gadgets II




MP3 con GPS

Las calles están llenas de zombis, gentes de mirada perdida, absortos, indiferentes a lo que se mueve a su alrededor. Van con auriculares en el oído sumergidos en su música preferida – se la suda el resto del mundo- deambulando al tuntún. El que tiene la cabeza en otra parte malamente va a acabar en buen puerto. Cada vez es más frecuente que el que iba al trabajo con el mp3 a todo trapo acabe perdido en un zoo o en una exposición de botijos, la que había quedado con la amiga en la cafetería se pregunte que hace en una paraguería, o el chaval que va al insti en la ITV. Con el nuevo mp3 con gps incorporado todos estos problemas se van a acabar. Mientras escuchamos nuestras musiquitas favoritas iremos recibiendo las indicaciones oportunas para no acabar en los cerros de Úbeda. Vas de camino al bar donde has quedado con los colegis escuchando el Sueño de Morfeo: “Te quiero para toda la vida (tuerce la primera a la derecha) / Yo te quiero para toda la vida (sigue cincuenta metros) / Yo sería la persona más feliz ( para, para, stop!!!). Ideal para despistados y desorientados en general, y para volver a casa tras una noche de farra.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Putis Putis Putis

El éxito de la Guía campsa de puticlus ha sido de tal magnitud que se han agotados las cinco primeras ediciones en todos los kioscos. En algunos puntos de venta entre los compradores se han dado palabras gruesas por hacerse con los últimos ejemplares, cuando no forcejeos y algún que otro soplamocos. Pero que nadie se inquiete porque está ya en prensa una nueva edición ampliada del primer fascículo con todos los clubes de Álava, más un suplemento de lugares de vicio y desenfreno en Andorra y Portugal. Así mismo, en números sucesivos pondremos a disposición de nuestros curiosos lectores completos listados de sexshop para que se provean de todo lo necesario. El éxito del vale regalo para los putis de la N1 ha provocado un overbooking que no nos permite continuar la promoción, por lo que esta tirada irá con un regalo muy especial, el clásico del cine “El fontanero, su mujer y otras cosas de meter”, para que vayan abriendo boca.

Por último, queremos manifestar nuestro orgullo al demostrar con este coleccionable que la especie de que en este país no se lee, sobre todo en el sector masculino, es completamente falsa. Solamente hay que dar al lector lo que demanda.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Católica Chic


Atilio Ventimiglia impartió charla informal hace unas fechas en Radio Maria -los cuarenta principales de la curia, veinte siglos de éxitos en su dial- sobre mujer y moda católica. En el programa de Paca Cruzada, revista de actualidad para la mujer atemporal, futura líder de audiencia, tuvimos el gusto de disfrutar del los conocimientos y buen tino de Atilio, que nos puso en el sendero de la moda de la próxima temporada, siempre desde el recato y la decencia que toda sierva del señor debe mantener.

Vuelven con fuerza las túnicas hasta el suelo. Si bien el año pasado se observaba un toque de atrevimiento al llevar el tobillo al aire, las nuevas directrices del Vaticano recomiendan evitar liviandades. Tonos grises y ocres, que el invierno es tiempo de recogimiento interior. Para preparar adecuadamente el Adviento Ventimiglia es partidario de las bragas riñoneras, aunque en casos justificados puede usarse el tanga de esparto si el confesor no pone reparos.

Para rosarios y novenas, ropa cómoda, ligeramente informal: algún chándal de marca, pantalones, amplios, de tergal con chaquetita de punto. La ropa de funeral incorpora complementos a la última como móviles color catafalco que permiten mandar la esquela por SMS. A misa mayor, con mantilla y peineta, pero con algún toque de rojo, en conmemoración de la pasión de nuestro señor. Las medias caladas con la cruz de Caravaca dan un toque de sobria elegancia bajo un abrigo de chinchilla o visón, clásicos pero imperecederos.

El día a día de una cristiana de nuestros días necesita ropa funcional, que le permita desarrollar sus múltiples ocupaciones con holgura y desenvoltura. Una prenda que con sus siglos de antigüedad demuestra su versatilidad es el hábito, que Ágata Ruiz de la Prada reinventa para alegría de nuestras feligresas.

Finalizó nuestro cicerone de la moda recordando la edición de septiembre de la revista Punto Bobo, donde incluirán un encarte con el patrón para hacer la mortaja, y que nuestras amigas vayan comenzando la labor, que bien se sabe que estas cosas mejor es no dejarlas para el último día.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Sonsoles

En el mundo del colorín y del papel couché Sonsoles de la Solana tiene su habitat natural. Saraos de todo tipo, campañas promociónales de las más prestigiosas marcas, actos benéficos y su intensa y extensa vida sentimental han llenado páginas y páginas. Aún así, para muchos sigue siendo un personaje difuso y escurridizo, por lo que vamos a ponerles al cabo de la calle de la vida de esta señorita.

Ventorrillo del Páramo tiene el honor de ser el primer lugar en oír esa vocecita que traspasa tímpanos y corazones. Hija de un preboste local enriquecido en el tratamiento integral de fosas sépticas, Sonsoles tuvo claro desde su tierna infancia que sus inquietudes artísticas le impedían continuar con el negocio de su padre. En el colegio de las Siervas de la Virgen de la Tila ya organizaba con sus compañeras desfiles de modelos hechos por ellas. Lástima que fuera expulsada por jugar a médicos con el profe de mate.

Su papaito la mandó lo más lejos que pudo para tapar el escándalo, arribando a Londres a mediados de los noventa para perfeccionar su inglés, que desde entonces destroza con gran fluidez. Esta es una etapa que recuerda con gran cariño ya que fue una activista convencida de la globalización: novietes neozelandeses, amantes yankis, comida turca, ropa india, drogas afganas y morcillas de Burgos que le mandaba un primo suyo.

De vuelta a casa, los contactos de la familia le consiguieron el primer trabajo con cierto renombre, el de chica del telecupón. Ella enseñaba la bola de las unidades, la más esperada pues de ella dependía el reintegro. Su aplomo al coger la bola, la grácil posturita y un aumento de contorno pectoral hicieron que se le abrieran muchas puertas, trabajando de extra en Al salir de clase y Médico de familia. Aquí surge su primer gran amor, Jonathan Roquetas, primo del manager de Bertín Osborne, con el que protagonizó tórridas portadas.

Lenguas viperinas afirman que el Jonathan la inició en el tenebroso mundo de la noche madrileña, siendo fija en todos los garitos de moda, donde se hacía querer por todos para así medrar en su carrera. Spots con Don Simón y con la Piara afianzaron su carrera publicitaria, que tocó techo cuando hizo de novia del primo de Zumosol.

Después de pillar al Jonathán en los baños de Joy Eslaba con la modelo Anka Gutierrez, se consoló en los brazos de un misterioso galán donostiarra del que poco se ha sabido. Éste fue el primero de una serie de novios y amigos que llenaron su turbulenta vida sentimental, entre los que se cuentan un palmero del grupo de Farruquito, Jorge de Gran Hermano y un vecino de Saez de Buruaga.

Sonsoles siente una pulsión artística tal que la lleva a expresarse en los más variados campos. En el cine tuvo un papel de peso en la biopic de Julian Muñoz “El abominable hombre de la costa del sol”, recibiendo una mención en el festival de cine de Galapagar. Próximo a estrenarse está su participación en la versión de Los Otros de Amenabar que se ha rodado en Bollywood donde no para de bailar y de dar alaridos.

En el campo musical, empezó como miembro suplente de las Sex Bom y haciendo coros en los discos de Tamara (la hija de la Seisdedos, no la niñata de los boleros menopausicos). Cometió el error de acompañar en una gira al pelanas del Miguel Bosé, con el consiguiente trauma ante la cercanía de semejante ente. No se sabe si a cuenta de ello empezó a esnifar laca de uñas, lo cierto es que no ha vuelto a subir a un escenario.

Como articulista tiene también una larga trayectoria, iniciada en el Me sucedió a mi de Pronto, recetas de cocina al microondas en Semana o consejos sexuales en Elle. Estos últimos fueron recopilados en el tomo “Sonsoles lo enseña todo”, con el que acudió a Negro sobre blanco de Sanchez Dragó. Se dice que el entendimiento entre los dos fue más allá de lo literario.

Dejaremos para mejor momento sus escarceos con el diseño, la radio y las ongs, porque la vida de Sonso no es para narrar en tan poco espacio. Hoy en día compagina un magacine de actualidad en TeleSegovía, el horóscopo de Pronto Pop y apariciones estelares en un canal por cable de bricolaje. De amores, se la relaciona con el segundo portero del Getafe, pero en sus últimas declaraciones nuestra chica no quiso hacer ningún comentario.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Duetos, y VI



Bumbury & El payo Juan Manuel: la voz engolada del Bumbury, su ego en continuo estado de expansión y el aire de Jim Morrison baturro frente a la naturalidad y sencillez del payo, unidos por un elemento común: la cantidad de chorradas que dicen en sus canciones, eso si, Juan Manuel con mucho más arte. Un dueto de este calado tiene que hacer una gira por las plazas de toros de toda España. Me derrito al pensar en el Bumbury cantando Una vieja y un viejo van p´Albacete con esa voz de chihuahua gangoso y al payo diciendo tonterías entre dos tierras.

Manolo García & Locomía: el sonsonete plañidero de piñón fijo del amigo Manolo, apto solo para funerales por lo civil, y el colorido y la fantasía del grupo más delirante y alegre de las últimas décadas. Ideales para un anuncio de mayonesa. El Manolo en la cocina cantando a moco tendido Blanca y radiante va la novia mientras se le corta la mayonesa, todo ello en riguroso blanco y negro. Después, a todo color, Locomía hacen aparecer de sus abanicos tarros de Ligeresa 0 calorías al ritmo de “Ibiza fiesta Locomia”.Por supuesto, vestiditos con esa ropa futurista-rococó que nos deja mudos de envidia. Vivan las hombreras !!

martes, 4 de septiembre de 2007

Politonos: Canto Tiroles

Treintañero cuitadillo, tímido hasta la extenuación, que en su torpe empeño de llamar la atención de la camarera del bar en el que desayuna, se baja estos berridos alpinos para que crea que es un amante de los espacios abiertos, donde podrían correr por campas cuajadas de flores, en bosques de abetos secretear al oído o meter los pies en los arroyos mientras hacen manitas. Bien se ve que el repetido visionado de Heidi ha dejado maltrechas sus neuronas y cifra sus posibilidades de ayuntamiento carnal en esta cursi fantasía catódica, que él confunde con su lado sensible y femenino. Entre tanto, a la camarera la deja p´alante el frutero de la esquina, que gasta politono con la última de Mojinos Escocíos.