lunes, 18 de marzo de 2013

Las últimas ladillas



Si echamos la vista atrás veremos que la historia no es más que una larga sucesión de extinciones. Este es el feliz destino que nos espera a todos cuando el instinto de supervivencia deje de empeñarse en que nos arrastremos por el planeta a tontas y a locas. Pero en lo de las extinciones también la cosa va por barrios. Hagan cuentas de los ríos de tinta vertidos  para desentrañar la desaparición de los dinosaurios, repelentes bichos que increíblemente cuentan con simpatías allá por donde pregunten. O lean los periódicos con los ecologistas en pie de guerra en defensa del tigre bengalí o el oso asturiano. En cambio, hay especies sin tanto relumbrón que están al borde del abismo ante la indiferencia general. Y unas de ellas son las humildes  ladillas, entrañable insecto que mora en el vello púbico y que con la moda de la depilación brasileña –ya saben, dejarse el chichi como culito de bebé– se ven abocadas a la extinción al desaparecer su hábitat natural.
Por desgracia para las ladillas, el viejo dicho donde hay pelo hay alegría ha caído en desuso. Una clínica australiana de salud sexual asegura que desde el 2008 no ha pisado su local una de esas picajosas habitantes de la entrepierna. Según otro estudio, el 80% de las universitarias yanquis se afeitan a cero los bajos, no dejando ni un mal pelo al que encaramarse a nuestras amigas, que se baten en retirada.
Otro ejemplo de como la mano del hombre, en este caso la maquinilla de la mujer, aniquila una  especie, que solo buscaba su lugar bajo el sol, o mejor bajo el monte de venus, donde perpetuarse hasta la llegada de la gran extinción, donde todos arderemos en el fuego purificador. Pero a estas pobres, protagonistas de tiernas y divertidas historias de amor y chapuza, su día les ha llegado por culpa de la moda carioca. Sobre la conciencia de los brasileños caerá la desaparición de una especie que llevaba varios millones de años a lo suyo, molestando lo justo y necesario. Pero se veía venir que una sociedad que mueve las caderas a ritmo de samba en tanga iba a ser la tumba de estos visitantes no deseados.
No somos optimistas ante la posibilidad de que algún grupo de animalistas salga en defensa de las frágiles ladillas. Suelen estar más concienciados con los toros, las ballenas o la abubilla boreal, pero los animales más cercanos se la traen al pairo. Además, en este caso con que unas cuantas docenas se ofrecieran como voluntarias para servir de hábitat para que las ladillas puedan crecer y reproducirse a sus anchas el problema estaría resuelto. Pero la conciencia ecológica no va a llegar a tanto.

lunes, 11 de marzo de 2013

Falete desencadenado



Tantos los socios ordinarios como los honorarios del Falete Fan Club estamos henchidos de orgullo y satisfacción ante la épica gesta que ha protagonizado nuestro ídolo, que desde lo más alto del trampolín ha cerrado bocas y abierto otras de envidia y admiración. Por fin en la caja tonta hemos sido testigos de un momento verdaderamente estelar en el que el cuerpo del príncipe de la copla cruzaba los aires cual saeta para romper limpiamente las aguas en un elegante ejercicio que marcara un antes y un después en los saltos de trampolín.
El más grande astro del firmamento lolailo, conocedor como pocos del tronco negro del faraón, por cuyas venas el arte corre derramándose a chorros por todo su ser, ha demostrado que tiene tanto duende encima de los tablados como del trampolín. Atrás quedaron los afligidos días en que sufrió en carne propias los desmanes del amor, lejos ya el cachondeo que se traían con su perímetro de cadera o con alguna arroba de más que pueda tener. Lo que permanece es un artista como la copa de un pino, vistoso pavo real con bañador de faralaes que pronosticamos va a ser tendencia este verano desde las playas de levante hasta las de poniente.
Mención aparte merece el ejercicio con el que nos regaló el otro día, jugándose su gran tipo desde la impresionante altura de cinco metros. El grácil saltito con el que se lanzó al abismo, una ejecución carente de barroquismos innecesarios, con los movimientos justos, yendo a lo esencial. Algo solo al alcance de unos pocos elegidos. Estamos en un sinvivir por saber en qué nueva disciplina hará su próxima incursión. La equitación, el piragüismo, el triatlón, cualquiera puede ser, aunque por sus características y temperamento donde tendría un futuro más prometedor sería como luchador de sumo.

lunes, 4 de marzo de 2013

Playmate del mes: Shalla-Ball

playmate shalla ball


Ser la prometida de un superhéroe es un destino ingrato, que son tipos muy entregados a sus cosas. Una semana lo mismo tiene que hacer frente a una invasión de cucarachas mutantes en el metro de Nueva York, y a la otra que ir a toda leche a Alfa Centauro a cerrar una singularidad por donde se está colando toda la morralla de la zona negativa. Y si encima tienes de media naranja a Estela Plateada, el heraldo de Galactus, todo el día de la ceca a la meca buscando mundos para que su amo se los meriende, al final pasas de todo y te dedicas a la farándula.
Este es el argentino destino de nuestra playmate del mes, Shalla-Ball, emperatriz que fue del lejano mundo de Zenna-La, ejemplo clásico de civilización que llegó a la cumbre de la perfección. En aquel planeta hacía generaciones que no se conocían ni las penurias ni los sufrimientos. Todos sus habitantes vivían en una armonía perfecta que hacía que sus almas formaran un continuum en el que la milenaria sabiduría de su especie velaba por alcanzar cada día un grado de consciencia aún mayor. Todo ello no quitaba para que el día a día fuera  aburrido a más no poder, sobre todo cuando tu novio se ha recubierto con una capa de plata y anda surfeando por los límites del universo. Así que la buena de Shalla-Ball hizo las maletas y se vino a donde está la acción, a la Tierra, dispuesta a ser una chica mala y dejar atrás su etapa de emperatriz de un planeta amuermado.
Con esta imagen tan cool se presentó entre nosotros dispuesta a ser una estrella de cine. Como siempre, los inicios fueron duros, teniendo que tragar con hacer de secundaria en anuncios de compresas o de figurante en spots de chorizo de Pamplona. Pero su oportunidad llegó con el remake de Desembraga a fondo, mítica cinta que contribuyó como pocas a la educación sentimental de toda una generación, allá cuando en la transición el españolito medio empezó a conocer los misterios de la carne. Gran responsabilidad la de Shalla-Bell, a nadie se le escapa la gran interpretación que hizo la grandísima Estela Reynolds en el papel de su vida, donde le daba la réplica el mismísimo Fernando “Belloteropop” Esteso. Para la nueva versión contó nuestra chica plateada con los buenos haceres de Paquirrín, y la famosa escena donde le lame un pezón se encuentra ente las más tórridas del cine actual.
El éxito de Desembraga a fondo le ha abierto las puertas de la fama. Directores y productores se arrastran tras ella para que participe en sus próximos proyectos. En su cama entran y salen los hombres más deseados del momento. Cada mes cambia de deportivo, y cada dos de mansión. Vive en un cuento de hadas olvidada del doliente de Estela Plateada, del que lo último que supo es que andaba errante por la gran nube de Magallanes intentando comprender quién era, de dónde venía y a dónde iba.
Acabaremos dando una primicia mundial. El próximo proyecto de Shailla-Ball será una biopic al más puro estilo bollywoodiense de la madre Teresa de Calcuta, en el que la santa moverá su cuerpo plateado por los más bellos parajes del subcontinente indio. Muchas ciudades están pujando por el honor de que la recurrente lamida de pezón se ruede en sus calles. Seguiremos informando.

lunes, 25 de febrero de 2013

Porno goyas



Seguro que otro año más habrán disfrutado con la maratoniana gala de los goyas. En la mayor reunión de egos por metro cuadrado, con la crema del celuloide de uñas con la autoridad competente porque han cerrado el grifo de las subvenciones y encima  subido el IVA, al fin ha ocurrido algo reseñable, además de los sobados discursos de agradecimiento y reivindicativos que aburren hasta a las piedras.
Y es que entre tanto artista de postín se han colado otros dos cuya especialidad es el ayuntamiento carnal bajo los focos para que sus congéneres puedan darle una alegría al cuerpo en las largas horas de soledad. Vamos, que se dedican al porno, género injustamente olvidado pero que realiza una gran labor social, no como esas vacías recreaciones cañís de cuentos de la época de maricastaña que se llevan todos los premios.
Ana Marco, que proviene de la fenomenal cantera de Mujeres, hombres y viceversa, y David el Moreno, se  fotografiaron con todos los famosetes que por allí pululaban, y todavía tuvieron tiempo de echar un polvete en el retrete, por supuesto, grabado para su posterior exhibición.
Podrán ver en esta perfomance un refinado ejercicio autoreferencial, cine dentro del cine, con un toque costumbrista, pues quién no ha tenido aventuras de esas en alguna noche loca. Al fin los goyas valdrán al menos para hacerse una gayola.  Iba siendo hora que de tan plúmbeo espectáculo saliera algo con más chicha, toda una obra de arte y ensayo, que mucho arte hay que tener y haber ensayado para montártelo a la carrera en los servicios. Mención especial para el Moreno, que no se dejó impresionar por el marco ni por todos los quintales de arte que les rodeaban y cubrió a Ana como mandan los cánones.
El que no gozó tanto en la gala fue el inefable ministro de la cultura patria, el señor Wert. Se le veía incómodo entre tanto ácrata con smoking y bohemia en traje de noche. Una pena que no se hubiera acercado en el momento indicado a dar rienda suelta a sus esfínteres, pues hubiera tenido la oportunidad de pasar a la pequeña historia de la cinematografía montándose un trío, en un remake cachondo del camarote de los hermanos Marx. Pero algo nos dice que el señor ministro es un estrecho. 

lunes, 18 de febrero de 2013

Sede vacante

Se busca ocupante a la silla de Pedro

La barca de San Pedro parece que hace aguas y hasta el timonel salta por la borda. El pastor alemán designado por la providencia divina para llevar a la grey católica por la senda de la verdad ha pegado la espantá, quedando la susodicha providencia con el culo al aire y a la grey con la boca abierta. Lo nunca visto, un papa dimitiendo, ya ni en la santa sede hay seriedad.
Se barajan muchas causas para tan trascendental decisión que ha dejado al borde de la apoplejía al coro de beatas y la legión de meapilas que le hacían la ola en la tradicional audiencia de los miércoles. Unos apuntan tanto a las trapisondas y corruptelas de los pasillos vaticanos como  a lo del indiscreto secretario que rompió el voto de silencio cartujo, a los pederastas a pies juntillas que pueblan los confesionarios, a su maltrecho corazón. Desde Repámpanos estamos en situación de afirmar, gracias a fuentes generalmente bien informadas, que el potente lobby de las asociaciones belenísticas ha sido el que ha hecho tambalearse la cátedra de San Pedro. El duro golpe infringido por Ratzinger a uno de los pilares básicos del belén tradicional, al negar su sitio al pobre buey y a la pobre mula que franqueaban al niño que ha nacido ya, ha sido lo que ha precipitado su caída.
Ya saben, preparen sus currículos que el puesto de obispo de Roma está libre. Requisitos: tener licencia para repartir hostias, hablar en plural, citar mucho la biblia aunque no venga al caso, saber saludar en muchos idiomas, escribir truños en latín, y hablar mucho del amor, entelequia con la que arreglan cualquier problema. Se valorará tener buena percha, que hace falta garbo para cargar con el guardarropa papal.
Pero mucho nos tememos que el puesto está pillado, así que tampoco se amarguen si la blanca paloma no les da el visto bueno. Como con las quinielas futbolísticas nunca hemos pasado de los cinco aciertos, vamos a jugar a las quinielas vaticanas. Y lo vamos a hacer a lo seguro, apostando por Rouco Varela. El profundo estudio que hemos llevado a cabo de obras de saber hermético como las Centurias de Nostradamus y el Apocalipsis con grelos nos llevan a la certeza de que el anticristo está al llegar, y que será gallego. Así que nuestro entrañable Rouco tiene todas las papeletas para llevarse la fumata blanca. Imagínense al espíritu santo cuando se cruce al papa por las escaleras de las estancias vaticanas y no sepa si sube o si baja, o la ambigüedad galaica traducida a veinte idiomas en sus discursos pastorales. Además, sabemos de buena tinta que ya tiene las notas de lo que sería su primera encíclica, El pulpo a feira y las virtudes teologales, llamada a remover conciencias (y algún que otro estómago).
Va a ser un sindios, por lo que Benedicto ha dicho pies para qué os quiero, y no va a parar hasta ponerse en manos de las monjitas, esas chachas con hábito, que seguro le atenderán como merece. Lejos quedarán el mundanal ruido, las tournes continentales, las misas de masas, los rosarios y vía crucis retrasmitidos urbi et orbe, que sic transit gloria mundi.

lunes, 11 de febrero de 2013

Génova 13



Entre sobres y confetis en el PP están a punto de perder los papeles. Quien pensara que la derecha era ágrafa ya se puede desdecir ante lo pulcro de sus anotaciones, sean en A o en B. Los ladrones, morosos y timadores de 13 rue del Percebe palidecen de envidia ante los de 13 calle Génova, por donde pasaban los sultanes del ladrillo para obtener licencias hasta para alicatar Sierra Morena. El capo de todo esto, Bárcenas, distribuía sobres bien repletos de billetes que luego se les olvidaba declarar pues los altos destinos de la patria eran su única preocupación. Además, para qué se va a declarar un dinero ensobrado cuando  hacienda va sobrada con lo que recauda a los curritos.
Por otro lado, Ana Mato, puesta para asesinar a la sanidad pública, en la intimidad es un alma trémula que si bien no habla catalán sí se conmueve con las cosas sencillas de la vida, como cuando cada mañana ve como visten a sus hijos. Toda una madraza la ministra, que no duda en gastarse 4600 euros en confetis para el cumple de su churumbel. Miedo da preguntar lo que costó la tarta, pero es igual, que la factura la pagamos los de siempre. Todo sea por hacer feliz a un niño.
Vaya país y vaya paisanaje: caciques que tocan el trombón, duques empalmados, reyes de gatillo fácil, ministros que comen yogures caducados, alcaldesas y lideresas de armas, y dineros, tomar, y políticos que no sueltan la poltrona ni con aceite hirviendo. El ibérico solar no es más que una extensión del patio de Monipodio. En el régimen anterior éramos la reserva espiritual de occidente, hoy lo seguimos siendo. En ningún sitio se tiene tanta manga ancha con los mangantes, en ningún lugar los dirigentes se les indigestan tanto a la población, no hay país en que den sopas con hondas al pueblo soberano como por aquí.
Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus, y los políticos de Plutón como muy cerca, que desde semejante distancia miran como nos revolcamos en el infierno que ellos mismos han creado.


lunes, 4 de febrero de 2013

El tiempo en los cajones

La peor banda del mundo de José Carlos Fernandes


Los minutos y las horas no vividas pero que son pasado, arrumbados en cajones apenas entreabiertos, protegidos por ajados calendarios donde se pauta el paso de los días en su camino inexorable hacia el abismo, destilan una silente melodía que llena los oídos de notas vacías y que nos narcotizan para que el oficio de vivir sea tolerable. El sonsonete del olvido de momentos ardidos sin orden ni cuartel es el espectro que camina a nuestro lado mientras acecha para convertirnos en estatua de sal.

lunes, 28 de enero de 2013

Buzón

Buzones llenos de nefastas nuevas

Qué malos son los lunes. Reunión a primera hora, el jefe echando la bronca para que te pongas las pilas, el café de máquina que te revuelve las tripas, la rutina que te abraza hasta asfixiarte.  Pero ya vas camino de casa, toda la tarde en el sofá, el descanso del guerrero después de todo un finde de mambo. Abres el buzón y te escupe propaganda en todas direcciones. La recoges cabreado y te retiras a tu guarida.
Los martes ya empiezas a recuperarte de los abusos de tus horas de ocio. Nuevos planes con los colegas empiezan a cuajar en el Facebook. Ya has perdido las ganas de asesinar a tus compañeros de oficina, y con alguno hasta hay alguna sonrisa cómplice. Al pasar por el portal ves asomarse una carta con una orla inconfundible. El recibo del teléfono, como siempre con treinta euros más. Vuelta a reclamar, a discutir con máquinas, a acordarse de la madre del presidente de la compañía.
El miércoles el jefe ha estado de viaje, así que ha sido una mañana muy relajada. Eso sí, el trabajo se acumula en tu mesa, pero para un día que puedes navegar con tranquilidad hay que aprovecharlo. Entre la correspondencia, anuncios de sonotones,  pizzas y neumáticos, dos multas dos de aparcamiento y una citación para el juzgado que no tienes ni idea de qué va. Joder piensas, esto me pasa por abrir el buzón.
El jefe ha vuelto y con él llegó el Armagedón. Quiere para mañana todos los informes, y tú que estabas con la cabeza en el finde, en intentar quedar otra vez con Nuria a ver si hay más suerte. Toda la tarde currando en casa. La vecina, una amable señora, te hace entrega de un certificado que te ha recogido. Le das las gracias con una sonrisa de hielo mientras ves el membrete de hacienda. Tus malabarismos financieros no han colado, tienes que acoquinar sí o sí mil euros más.
Toda la noche en pie para acabar los informes. Los presentas a primera hora y el jefe te despelleja vivo: donde está el balance mensual, el índice de repercusión, el porcentaje de retención, dónde dónde. No va ser el mejor momento para pedirle un adelanto. Te metes quince cafés para seguir despierto. Nuria te dice que se va a esquiar con alguien que acaba de conocer. Así se coma todos los pinos de la pista. Llegas derrotado a casa. Quisieras no mirar a tu buzón pero está a rebosar. Te armas de valor y empiezas a mirar: factura de la luz, factura del agua, extracto de tu banco diciéndote que estás al borde de los números rojos, el extracto de la visa, publicidad de neumáticos, un chino con unos sospechosos bajos precios, otra factura de no sabes qué, y casi al final, una postal, escrita a mano. Te quedas impresionado y hasta piensas en alguna turbia maniobra comercial, pero no, es una carta manuscrita. Antes de ver el remitente, reconoces la letra menuda y redondita de alumna aplicada de tu madre. Que está de vacaciones en Benidorm, que hace buen tiempo pero a veces la reuma le da algo de guerra, que se lo está pasando muy bien y que te cuides que anda mucha gripe. Te quedas mirando un rato largo la postal, la relees hasta que se te humedecen los ojos. Tanto tiempo sin una buena noticia vía postal que ya te parece increíble. Te subes a tu cubil reconciliado, aunque sea por un rato, con la vida, y con correos.