lunes, 14 de septiembre de 2009

Para cagarse de miedo

literatura fecal

Como ya pronosticábamos hace poco, no en vano Repámpanos marca tendencia, el soporte del futuro para la literatura es el papel higiénico. Muy claro lo tiene el escritor nipón de novelas de terror Koji Suzuki, que acaba de publicar Dropp, impreso en rollos de papel. El relato ocupa una extensión de 88 cm, se repite 34 veces por rollo y sale por 1,55 euros. Parece que un buen susto es lo mejor para aliviar los esfínteres, que los japos con lo contenidos que son seguro que son todos de tránsito lento.

Lejanos quedan el papiro y el pergamino, el vulgar papel está muy sobado y el libro electrónico no acaba de arrancar; el papel del culo es el futuro de la literatura. Seguro que hasta surgirán nuevos géneros, como el biográfico evacuatorio, dedicado a las reflexiones sobre la trayectoria vital que acontecen mientras se le hace trabajar a Roca.

Hay escritores cuyas obras parecen especialmente hechas para este nuevo soporte. Alfonso Ussía es uno que ni pintado, aunque limpiarse repetidamente con sus obras puede acabar por producir almorranas. Joaquín Sabina, renovador de la lírica castellana y cantante en sus ratos libres, ya anda componiendo una Oda a la loza sanitaria, que podrá leerse en todos los retretes de las cervecerías Gambrinus para solaz de su clientela. Colhogar, líder en el sector de la limpieza del trasero, para no descolgarse va a contratar la próxima novela del último crack de la novela histórica, Ildefonso Falcones, titulada La churrera de tierra santa, que va a hacer que los lectores no despeguen el culo de la taza hasta que no la acaben.

Como ven, las posibilidades que se ofrecen son infinitas en un momento en que la literatura de usar y tirar es lo que se lleva, por lo que nada mejor que pasarla por el culo y luego tirar de la cadena, así habrá tenido alguna utilidad.



lunes, 7 de septiembre de 2009

Coleccionables: Boss´ Life - Maquetas con palillos

Boss´ Life: Por fin la verdad sobre Bruce Springsteen, la vida de un genuino gañán americano. Todo lo que siempre quiso saber sobre el rey del rock truño. Con datos biográficos nunca antes aireados, cosas tales como que le tumbaron catorce veces en el examen del carnet de conducir, que empezó a cantar para olvidarse de sus hemorroides o que su estreñimiento crónico es su principal fuente de inspiración. Con cada entrega uno de sus discos donde damos un amplio repaso a sus letras de chapista de tercera, su música de leñador con halitosis seborreica y a los saltos y carreras de sus conciertos, propios de un capador de mapaches. La primera entrega contiene un kit totalmente gratis con un póster de Bruce en la playa con la parienta derrochando glamour, unos bóxer del Boss con el sudor de uno de sus conciertos y una bandera de los USA con la leyenda “Nacido pa dar la chapa”



coleccionable maquetas con palillos

Maquetas con palillos: ¿Harto de pasar desapercibido en las reuniones sociales, de que las mujeres ni le miren? Construya fabulosas maquetas con palillos y conviértase en el centro de cualquier fiesta. Levante olas de admiración con sus conocimientos de arquitectura, hipnotice a las mujeres hablando de los retos técnicos inherentes a levantar con mondadientes monumentos como la Torre de Hércules o la Ópera de Sidney. Con la primera entrega un reto a la altura de su ambición: construya la Gran muralla a base palillos usados. Completamente gratis los planos y el primer palillo.



lunes, 31 de agosto de 2009

Nuevo caso de dopaje en la Vuelta

con vino se toman mejor las curvas


Otro escándalo salpica de nuevo al deporte del pedal. El corredor del Ventorrillo Channel Arsenio Serapio, brillante vencedor hace unas fechas de la Vuelta a Valdepeñas y del Criterium de Jerez, ha dado positivo en un control antidoping en la Vuelta a España. Por lo que se sabe, parece que iba hasta las trancas de Epo de última generación, una variante conocida como Moraphio, sustancia difícil de detectar a no ser mediante el bombardeo de las muestras de orina con isótopos radiactivos extraídos de uvas Cabernet Sauvignon.

El afectado jura y perjura que él no ha ingerido ninguna droga ilegal y no le tiembla el pulso al señalar al utillero del Astaná, que el sábado tras la carrera le invitó a unos carajillos. A saber qué les echó, afirmó indignado.

Por ahora la UCI ha inmovilizado la bicicleta del corredor para investigar a fondo lo sucedido, pues la extraña forma del bidón no les da buena espina. Arsenio ha amenazado con dejar este deporte en caso de que fuera sancionado: “cuelgo la bici y me dedico a los ralis de poteo, que son más gratificantes y no hay tantas puñaladas traperas” Seguiremos informando a ver como acaba este nuevo culebrón en la serpiente multicolor.