martes, 5 de febrero de 2008

Amor y calorías


Muchos son los flancos que tiene abiertos la ciencia, muchos los campos en que se investiga en estos momentos. El calentamiento global, la lucha contra el cáncer, la materia oscura, el fin del universo o el origen de la vida. Pero si hay uno que preocupa por igual en cualquier latitud, es el saber quien consume más calorías, si hombres o mujeres, en las actividades relacionadas con el cortejo amoroso. Pero ya está despejada la incógnita, gracias a la fenomenal investigación del departamento de biología de la universidad Javierana de Bogotá. Ya estamos en condiciones de asegurar que es la mujer la que gasta más en actividades como acicalarse, el contacto visual o el diálogo, mientras que los hombres solo queman más que las damas cuando tienen que invitarlas a salir. Se darán cuenta que la historia de la humanidad da un giro inesperado a la luz de estos datos, y que nuevos horizontes se abren para la ciencia a partir de ahora.

No vamos a cuestionar la metodología de la investigación, ni a poner en duda mediciones tales como que la mujer en arreglarse gasta 95 calorías al minuto frente a las 79 de los hombres, que a pesar de los muchos metrosexuales que aún andan sueltos, ya sabemos que la media en el varón en estos menesteres no pasa de lavarse el sobaco y cambiarse de gayumbos (o darles la vuelta). En el contacto visual ellas gastan la friolera de 11 calorías frente a 3, que unas miran de arriba abajo y otros solo la delantera. En el dialogo ganan 25 a 8, claro, las habilidades lingüísticas del macho medio en celo no pasan de media docena de monosílabos y unos cuantos gruñidos. Donde ponen el resto es en invitarlas a salir, pues de ello dependerá si hay o no ayuntamiento carnal, y por cuanto les va a salir, así que normal que consuman 95 calorías frente a las 35 de ellas, que ya tienen decidido lo que van a hacer.

Como verán, la contundencia y claridad de los datos no deja lugar a dudas, los caminos que se abren a nuevas investigaciones son casi ilimitados, y el alcance difícil de cuantificar. Este estudio por meritos propios ya se encuentra entre el selecto grupo de investigaciones punteras destinadas a dar un vuelco en la historia de la ciencia, tales como calcular la forma óptima de mojar una galleta, medir distintos patrones de ondas cerebrales en individuos masticando chicles de diferentes sabores o el efecto de la cerveza, el ajo y la nata agria sobre el apetito de las sanguijuelas, y tantas otras investigaciones bizarras.

lunes, 4 de febrero de 2008

Moda militar


A George Brasan la música militar nunca le supo levantar, pero si hubiera visto lo cucos que están ahora los soldados rusos con sus nuevos modelitos, salidos de la aguja y dedal de Valentín Yudashkin, igual se lo tenía que pensar, que desde que las mujeres también van a la guerra, hasta para darse barrigazos en el barro tienen que ir arregladitas. Atrás quedan la sobriedad espartana de la era soviética, y llega la fantasía de los complementos en piel, dorados correajes, trajes de camuflaje pixelados, vamos, lo más. En cambio, en el gris ejército español, casi casi siguen con el mismo fondo de armario que en la guerra de Cuba. Una institución que se pretende modernizar, que quiere ser embajadora en el exterior de las esencias patrias, que tiene que imponer respeto ante el enemigo, no puede gastarse todo el presupuesto en tanques y obuses, tiene que mirar también por la indumentaria del soldado, para que viéndose mono ante el espejo, suba su autoestima y sus instintos asesinos.

Muy consciente de que la guerra moderna se juega en gran parte en el campo psicológico, Celestino de la Coz, visionario diseñador, ha adelantado una serie de ideas que piensa proponer al ministerio de defensa para cambiar tanto uniforme outlet. Su currículo le avala como uno de los más competentes diseñadores de uniformes, sino recuerden que él fue el elegido para vestir a las chachas de la casa de Alba, al cuerpo de barrenderos del Ferrol y a los socorristas de las playas de Benidorm. Celestino pretende que nuestros bravos muchachos vayan a la última y además, que aterroricen a sus adversarios.

La infantería, columna vertebral del ejército, tiene que abandonar ese color caqui que ya no lleva ni Castro por otros multicolores y fosforitos, para que el enemigo quede conmocionado al verlos y darle matarile antes de que se recupere. Cabos y sargentos llevarían camisas de chorreras para su fácil identificación en el fragor de la batalla, y de teniente para arriba, toreritas entalladas, que se vea que el mando tiene apostura y poderío.

La aviación, arma siempre más aristocrática, ha de dar la espalda a tanto cuero y adoptar un look más urbano, con pantalones de tiro caídos, sudaderas con el gorro echado cuando vuelan, y viserita molona cuando están en tierra. Para pasear, unos piratas y niqui enseñando el ombligo, que se vea de que están hechos los ases del aire.

La marinería ya roza el ridículo yendo toda la vida de primera comunión, tanto botón de ancla y ojal de vela. Un mono rojo ceñidito y funcional, con chaleco salvavidas incluido, les hará más visibles cuando caigan al agua y más ardientes a la hora de lanzar torpedos o desatascar conductos. En tierra bastaría con un poncho amarillo encima del mono para estar tan divinos de la muerte como patriotas pop. El mono dispondría de las necesarias cremalleras, por delante y por detrás, para satisfacer todas las necesidades de hombres tan fogosos.

El caso del caballero legionario es especial, que su legendaria ferocidad quizás esté reñida con la adecuación estilística que necesita su vestuario. Unos soldados especializados en la lucha cuerpo a cuerpo necesitan ropa cómoda y holgada que les permita moverse sin trabas, y para ello nada mejor que la falda escocesa, que además en el desierto permite orear los bajos sin dejar de retorcer gaznates. Otro elemento interesante serían las botas con tacón de aguja, bien afilada, que convenientemente utilizadas, serían un arma mortífera. Los oficiales con mando en plaza llevarían minifalda y calcetines loose, que la autoridad no está reñida con la elegancia.

De la Coz confía en ser oído por el ministro y poner a nuestro ejército a la altura de los mejores, y para ello hay que empezar por las hechuras, que con unos soldados como unos zorros no hay enemigo que te tome en serio.

viernes, 1 de febrero de 2008

Carnaval, carnaval



Pasen y vean, señoras y señores, vean la gran parada de este carnaval, el quien es quien de cada casa disfrazado para que podamos conocerlos mejor. Atentos que aquí llegan. Abriendo el desfile, como no podía ser de otra manera, Su Majestad el rey vestido de oso Yogui, reforzando los estrechos lazos que siempre han unido su persona con estos simpáticos bichos. Justo detrás asoman el morro ZP y su ministro Solbes de Mortadelo y Filemón, los amos de la chapuza y la improvisación, mientras prometen una rebajita de impuestos por aquí, un cheque bebe por allá o un vale por un chocolate con churros. Siempre esquinados y desconfiados, Rajoy y Acebes les pisan los talones repartiendo leña entre progres trasnochados con el traje de Roberto el carca, digo Roberto Alcázar y Pedrín, arreglando los problemas de España base de jarabe de palo.

Helos, helos por do vienen los Golfos Apandadores, no, perdón, son Cachuli y Roca, que no podían faltar en esta gran parada. Creo que están intentado recalificar la cabina de teléfonos de la esquina, pero Patomas, qué estilazo Alejandro Lequio, los ha puesto en fuga, que éste sí que es de guante blanco. Y ya llegan la pareja de moda, suenan clarines, olas de admiración llenan los ámbitos, son Paquirrín y Evo Morales de Zipi y Zape, el terror de las nenas, vaya par de rompe bragas.

Ese que viene es un pájaro, es un avión, no no, es Superman Sarkozy , que con su hiperactividad lo mismo te salva a unas azafatas que te pega un pelotazo en Arabia Saudí o le roba el corazón a la Bruni, mientras Hugo Chávez disfrazado de Speedy González le canta corridos a grito pelado.

Y aquí viene el grueso del pelotón. Cuanto fenómeno, dios mío. Cristina Tárrega va monísima con su traje de Clara de Noche, abierta veinticuatro horas. Al lado Belén Estaban de Doña Urraca repartiendo paraguazos a los que le preguntan por Andreita o Currupipi. Los que destacan sobremanera son Borja Thyssen y Blanca Cuesta en su papel de Felipe el Hermoso, irrepetible donosura de Borjita, y Juana La loca, inconmensurable Blanquita, mientras que la baronesa les vigila de la mano de Chita desde un árbol con su ya pasado de moda disfraz de Jane. Sabina intenta engañar al personal por enésima vez yendo de Maky Navaja, pero hasta Terelu y Lara Divildos, de Pili y Mili, huyen del mal vino de este cagabandurrias. El que está tremendo es Sánchez Dragó, que le ha cogido el gusto al cosplay, y luce de Naruto desatado mientras intenta convencer a su colega Aznar, de bombero torero, de que se reencarnará en Son Goku o en monosabio.

No paran de pasar, señoras y señores, Carlos Dávila de Torquemada, Jorge Javier de Mimosín, Ana Botella de botijo, y siguen llegando, pero tenemos que devolver la conexión a nuestros estudios centrales. Desde el mismo meollo del carnaval se despide de todos ustedes Wenceslao Rebellón, y ahora mismo le voy a dar un tiento a Sonsoles, que se la ve muy sola disfrazada de cactus.

miércoles, 30 de enero de 2008

Vino de misa, vino de mesa


Cosas como esta solo podían pasar en la Ezpaña de ZP, atiborrada de laicos resentidos, homosexuales vengativos y abortistas recalcitrantes. 53 mil litros de vino de misa han sido robados de una bodega en Reus. Más de cien mil euros se han llevado los impíos ladrones, que ya no respetan ni la sangre de nuestro señor, y que han debido usar alguna hechicería o diabólica artimaña porque nadie ha visto ni oído nada. La corrupción de las costumbres, la erosión de la institución familiar y el libertinaje rampante en el que nos ha sumido este gobierno filo masónico y proto comunista son los causantes de estos atropellos a la fe.

Porque para qué quieren el vino destinado a la eucaristía sino para cometer atroces sacrilegios. Seguro que acabará como vino peleón en alguno de los muchos lugares de lenocinio que salen como setas en las cunetas de las carreteras, o como licor para combinados en esos garitos nocturnos en el que la gente se restriegan unos con otros sin pudor alguno. No sería extraño que algún aprendiz de anticristo fuera el autor del hurto, con la intención de impedir la celebración de la santa misa en todo el país, pero ha de saber que estas se celebrarán aunque tengan que hacerse con don Simón.

En desagravio al bárbaro atentado cometido al corazón de Jesús, se convoca jornada de penitencia en la capilla de San Pedicuro de la catedral de Torrelodones, donde se rezará un triduo, dos novenas, tres rosarios y media docena de vía crucis, se repartirán cilicios y estampitas del cristo de las tres voces, y se clamará al alto cielo para que escuche nuestros ruegos y los ateos socialistas sean expulsados del poder cual Adán y Eva del paraíso.

lunes, 28 de enero de 2008

Programa electoral del PBV



Publicado ya el manifiesto fundacional del partido de los Bont Vivant, en el que se proclama a los cuatro vientos la voluntad de conseguir para toda la ciudadanía la felicidad y la excelencia estética, el comité central, encabezado por Venancio Vivales, ha dado el visto bueno a las líneas maestras del programa electoral con el que piensan arrasar en la próximas elecciones.

A fin de mejorar la productividad nada como conseguir un entorno laboral lo más acogedor posible. Vamos a decretar que todos los trabajadores tengan derecho a servicio de catering, aire acondicionado, hilo musical, sesiones de tai chi, masajistas y surtido mueble bar en su puesto de trabajo, en consonancia con el fen sui para canalizar todas sus energías hacia el aumento de la productividad y la disminución de la jornada laboral.

En lo social, es un clamor la necesidad de ampliar la ley de parejas de hecho, con el fin de que se puedan unir en matrimonio cualquier tipo de ser vivo, independientemente de su especie. Un grupo social tan importante como los zoófilos necesita salir de las catacumbas y poder vivir su amor con toda naturalidad, y no disfrazar su relación con que es su mascota o animal de compañía. Otro grupo incomprendido, los fetichistas, que sufren en silencio el amor al objeto de sus sueños, ahora podrán normalizar sus inclinaciones, al observar la ley la posibilidad de que una persona pueda contraer matrimonio con seres inanimados. Por supuesto, un ser animado de cualquier especie también puede ser pareja de seres inanimados, que los caminos de Cupido son inescrutables y lo mismo se puede dar casos de uniones de varón y oveja, mujer y zapato de charol o caniche y paraguas.

En economía, vamos a implantar un impuesto sobre el mal gusto que grave toda manifestación de fealdad y vulgaridad, como el furbol, los engrudos musicales de Alejandro Sanz, las camisas de cuadros o los enanos de jardín. En todos los ayuntamientos se crearán áreas específicas para asesorar en moda y tendencias para que nadie pueda decir que desconocía cuales son las pautas de la decencia estética.

Y próximamente seguiremos desgranando más medidas que dejarán a este país tal que no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.

viernes, 25 de enero de 2008

Amor automático


Y es que las ciencias avanzan que es una barbaridad, ya lo decía mi abuela, y si no vean ustedes, los rusos han creado un programa informático con el que se pueden hacer novelas de amor. El PC Writer va a ser el culpable de que veamos a Danielle Steel en la cola del paro. Tú le indicas al programa las líneas generales del argumento, el perfil de los personajes, y en tres días tienes la novela lista. Se va a publicar la primera hecha de esta guisa, Amor Verdadero, basada en Ana Karenina, pero que trascurre en una isla desierta, vayan ustedes a saber por qué.

Se darán cuenta del amplio abanico de posibilidades que nos proporciona el nuevo invento. Tomamos el argumento de Robin Hood, y de prota ponemos a Paquirrín, defensor de menesterosos, de Juan sin Tierra a Coto Matamoros, martillo de crápulas, y de dulce Lady Marian a la Infanta Elena, siempre tan cercana al pueblo, y que la acción trascurra en Sierra Morena, aunque la novela igual acaba siendo de terror.

Otra posibilidad, los amores de Esmeralda y Quasimodo en Nuestra Señora de París, con ese mostro del escenario que es Julio Iglesias y Britney Spears como cándida y recatada gitanilla. La situamos en las Fallas valencianas y el programa igual acaba escribiendo una ópera bufa, que la Britney vestida de fallera mayor haciéndole un arrocito a su Quasi puede mover a un ataque de incontenible hilaridad.

Una trama con más miga, como La Regenta, vendría como anillo al dedo a Belén Esteban, toda ella melodía de arrabal, cercada entre el amor de su marido, un Guti sobradamente insustancial, y el del canónigo D. Fermín, papel que le vendría como un guante a Acebes, legionario de Cristo y ratón de sacristía. Para que la cosa sea ya totalmente disparatada, la acción trascurriría en Port Aventura, y ya veríamos como se las arreglaba Acebes-Fermín para comerle la oreja en la montaña rusa a la regenta Belén sin que el pánfilo del Guti se entere.

Verán que las posibilidades son infinitas con este programa. Por fin la tecnología viene en ayuda del arte. El único peligro es que se entere Ana Rosa Quintana, frustrada escritora de folletones lacrimógenos, y vuelva a intentar la conquista de las librerías, porque con esta nueva herramienta y su dominio de la intertextualidad nos regala en un periquete obras como A la sombra de las muchachas en faja o La chica de las bragas de Zara, que últimamente se la ve muy crecida.

miércoles, 23 de enero de 2008

Gadgets V Carrito detector de ofertas



Dura vida la del ama de casa, siempre de cabeza con la economía doméstica, y más desde la llegada del euro, que se han puesto por las nubes hasta los mondadientes. Es indispensable buscar los mejores precios si queremos llegar a fin de mes, pero entre el marasmo de promociones, publicidades, vales descuento y gangas varias es fácil perderse y acabar por no enterarte de qué es lo que está más barato en cada sitio y al final gastar más dinero que ahorrarlo.

Pero aquí llega la solución a tan peliagudo problema. Un grupo de ingenieros aeroespaciales de la universidad Pompete y Flàn en colaboración con la asociación de amas de casa de Aljete ha diseñado el primer carrito de la compra con detector de ofertas incorporado. Básicamente consiste en el acople de un complejo sistema GPS al carrito tradicional, que junto a un microprocesador de última generación, rastrea todos los comercios en un radio de cien metros detectando y comparando precios. Un chip de cuádruple núcleo Petas Cetrino de tracción total, placa base de adamantium y un hardware a pruebas de obras y socavones hacen de este aparato único en su género.

Con tu carrito podrás ir de compras paseando tranquilamente, mientras que va rastreando precios y te los canta. Alcampo de la esquina, boquerones caducados 2x1, aceitunas rellenas de hueso a mitad de precio. Prica de la avenida, mollejas sudafricanas, por la compra de quince unidades, una de regalo, leche de burra semidesnatada a euro el litro. Mercadona del paseo, comprando crema antihemorroidal, cepillo de dientes gratis y vale descuento para papel higiénico, por cada kilo de papas, medio de pepes y entra en el sorteo de un viaje de fin de semana a la pampa. Ultramarinos Peláez, últimas latas de bonito cosecha del 64 a precios imbatibles, garbanzos a granel para postas.

Comprar será coser y cantar a partir de ahora. Se incorporan complementos como espray pimienta anticotillas y receptor de radio, para que sintonice Radio María y alimente el alma mientras llena el carro.

lunes, 21 de enero de 2008

Manifiesto Bont Vivant



En estos tiempos por venir, dominados por la zafiedad y la barbarie, hace falta un revulsivo social que nos aleje de la vulgaridad. En estos tiempos de confusión, es necesaria una mano dura que dirija al pueblo hacia lo sublime. En estos tiempos en que la clase política solo busca el beneficio a corto plazo, se necesita una nueva opción de altas miras, preocupada por la verdadera felicidad del ciudadano.

Ante la nueva contienda electoral que se avecina, donde los principales partidos demuestran una olímpica indiferencia ante los problemas reales, un grupo de almas elegidas reunidas alrededor de una ronda de carajillos en el casino de Ventorrillo, ha tomado la decisión de fundar un nuevo partido, el PBV, Partido de los Bont Vivant, y presentarse a la lid electoral para salvar a la patria del negro pozo en el que se ve.

El manifiesto ideológico del PBV se sustenta en la consecución de la felicidad de todos los ciudadanos por todos los medios disponibles. El placer os hará libres es su divisa. Para ello, rechazamos de plano cualquier tipo de trascendencia que no esté basada en la información suministrada por los sentidos, árbitro único de nuestra experiencia, y condenamos a las tinieblas exteriores a todos los sistemas ideológicos o religiosos que intenten constreñir el noble objetivo de construir el paraíso en la tierra.

El panorama político actual, en el que en la derecha reina un espíritu cuentacorrentista trufado de aromas de sacristía, y en la izquierda menopáusicos funcionarios apesebrados, donde la moderación es mediocridad, llega el PBV a dar un golpe de mano. Somos un partido extremista en el buen gusto, radical en la defensa del hedonismo, estéticamente intransigente y declaramos que nuestro objetivo jurado es la dictadura del buen gusto. Para ello constituiremos a la sombra del partido las CER, Células Estéticas Revolucionarias, dedicadas a la acción directa, con el objeto de poner coto a los atentados contra el buen gusto y exterminar la vulgaridad.

Sabemos que todas las almas nacen puras, pero que la deriva de la vida las lleva por caminos rudos y tortuosos, perdiendo el sentido de la armonía o el norte de la belleza. Nos proponemos educar al individuo para que manifestaciones tan obscenas como el fútbol o los soniquetes de Alejandro Sanz queden por siempre desterrados de nuestras vidas.

Es la nuestra una revolución estética destinada a remover las conciencias aletargadas del pueblo y sacar de sus poltronas a una clase política anquilosada y con menos arrestos que un notario con almorranas. Desde Ventorrillo, noble y antigua villa, patria de vividores de la talla de Quinto Terco o Pero Parco, vamos a extender nuestra influencia por los cuatro puntos cardinales, con un programa electoral hecho a la medida de los ciudadanos, con un grupo humano que conoce en profundidad todos los placeres habidos y alguno por haber y que puede dar ejemplo de entrega en su tarea. Próximamente, daremos cuenta de nuestro primer mitin, en el que iremos desgranado algunas de las propuestas que barajamos.

En Ventorrillo, a 21 de Enero, Venancio Vivales y veinte más, lo mejor de cada casa.