lunes, 31 de agosto de 2009

Nuevo caso de dopaje en la Vuelta

con vino se toman mejor las curvas


Otro escándalo salpica de nuevo al deporte del pedal. El corredor del Ventorrillo Channel Arsenio Serapio, brillante vencedor hace unas fechas de la Vuelta a Valdepeñas y del Criterium de Jerez, ha dado positivo en un control antidoping en la Vuelta a España. Por lo que se sabe, parece que iba hasta las trancas de Epo de última generación, una variante conocida como Moraphio, sustancia difícil de detectar a no ser mediante el bombardeo de las muestras de orina con isótopos radiactivos extraídos de uvas Cabernet Sauvignon.

El afectado jura y perjura que él no ha ingerido ninguna droga ilegal y no le tiembla el pulso al señalar al utillero del Astaná, que el sábado tras la carrera le invitó a unos carajillos. A saber qué les echó, afirmó indignado.

Por ahora la UCI ha inmovilizado la bicicleta del corredor para investigar a fondo lo sucedido, pues la extraña forma del bidón no les da buena espina. Arsenio ha amenazado con dejar este deporte en caso de que fuera sancionado: “cuelgo la bici y me dedico a los ralis de poteo, que son más gratificantes y no hay tantas puñaladas traperas” Seguiremos informando a ver como acaba este nuevo culebrón en la serpiente multicolor.



martes, 30 de junio de 2009

Tercer año triunfal

El próximo tres de julio se cumplirá el tercer aniversario de este blog. Desde el primer día Repámpanos se ha caracterizado por la más rabiosa actualidad y por la rigurosidad informativa. Siguiendo esa línea, estamos en disposición de darles una exclusiva mundial, como es la impostura mayúscula que se esconde tras la muerte de Jacko.

Wenceslao Rebellón consiguió colarse en Neverland disfrazado de niño perdido, enterándose de que todo este tinglado no es más que un montaje de Michael para zafarse de sus millonarias deudas y de los rumores insidiosos que últimamente le perseguían. Gracias a su fingida muerte podrá empezar una nueva vida lejos de los oropeles de la fama. Informa Wenceslao que sabe de buena tinta que Jackson ha cogido un bar en traspaso en Guarromán, provincia de Jaén, con la intención de recuperar el trato con la gente corriente y perfeccionar el baile por bulerías, pasión que le viene de antiguo pero que últimamente tenía algo olvidada. Desde aquí deseamos que encuentre la felicidad mientras despacha cortaditos y churros con chocolate.

Y si una estrella del pop nos deja, aquí les traemos otra igual de rutilante: La bien querida y esta joya de canción que es De momento abril. No imaginamos mejor regalo para despedirnos de todos nuestros lectores hasta setiembre. Muchas gracias por estar ahí y felices vacaciones a todos.

jueves, 25 de junio de 2009

Música fúnebre

¿Qué le gustaría que sonara en su funeral? El Réquiem de Mozart, la Misa Solemne de Beethoven, la Pasión según san Mateo de Bach. Música con la que ser recibido en la otra vida con el empaque y boato que se precisa, para que el divino creador y los coros celestiales vean que se aproxima a sus posesiones una persona de buen gusto y mejor criterio, dispuesto a compartir con ellos eternos conciertos de arpa y lira.

Pues va a ser que no, al menos en lo que atañe a esa parte de la humanidad que habita las Islas Británicas, donde han hecho una encuesta al respecto, gentileza de Cooperative Funelcare. Frank Sinatra y su My way es la melodía más pinchada para amenizar velatorios, lo cual no deja de ser más o menos lógico. Another one bites the dust de Queen es otro hit fúnebre un poco más chocante, pero cuanto pagaríamos por ver la cara de San Pedro recibiendo a la peña al ritmo de Highway to Hell de ACDC o Bat out of Hell de Meat Loaf. Y cómo calificar a aquellos que se decantaron por la sintonía del programa de Benny Hill para despedirse de sus deudos, que seguramente hicieron como que no les conocían, que los hay que ni muertos sientan la cabeza.

Para colaborar en esta antología del disparate britis hacemos nuestra la propuesta de la peli Love Actually: todos a bailar con los Bay City Roller. Nada mejor para franquear las puertas del paraíso que ir al son de esta maravillosa música chicle envuelta en delicioso kitsch setentero y con un coro de adolescentes chillando histéricas. Además, esta temporada en el cielo son tendencia la tela escocesa y los pantalones de pescador.

sábado, 20 de junio de 2009

Las chicas son guerreras



Ante el secuestro legal que supone la rapiña que por la vía pública lleva a cabo la grúa, a muchos hombres se les va la fuerza por la boca. Aquí traemos un ejemplo de cómo hay que tratar a esta gente, y una mujer tenía que ser la que nos enseñe. Palabras las justas, que por sus hechos la conoceréis. A buen seguro que la próxima vez que el gruero vaya a trincarle el coche se lo piense dos veces.