lunes, 19 de noviembre de 2012

Brillar y brillar




Según los astrofísicos, esos sesudos señores que están todo el día con la cabeza mas allá de la luna haciendo censos de los cuerpos celestes, todas las estrellas que han sido o serán están ya colgadas en el cielo. Lo dice uno de esos herméticos estudios que al común de los mortales nos resultan tan misteriosos como las trompetas del apocalipsis: el 95% de las estrellas que tienen que nacer en el universo ya están en su lugar, brillando estremecidas en medio del vacío estelar.


Es una noticia muy importante porque de ahora en adelante cuando se queden embobados mirando una noche estrellada piensen que ésta es toda la cera que arde, que nunca verán tantas luminarias como ahora ven. Nuestro universo  está en su máximo esplendor en cuanto a luz y calor, y que en el porvenir  su brillo irá menguando lenta e inexorablemente hasta que un lejano día el frío interestelar lo domine todo. No se me alteren que todavía quedan unos cuantos eones para que el olvido se lo lleve todo por delante. Tenemos tiempo para perderlo en nuestras pequeñas querellas, en fiarlo todo a dioses decrépitos o a banderas de colorines. Mientras tanto, algunos seguiremos contando estrellas.

lunes, 12 de noviembre de 2012

El patito feo




La vida conyugal de Jiat Feng, de los Feng de toda la vida, era todo lo feliz que puede ser la de un chino de clase media. Llevaba varios años casado con una mujer bien parecida en concordia y armonía, por lo que la llegada de su primer retoñó no haría más que colmar de felicidad a la pareja. Desgraciadamente, cuando el bebé entró por la puerta el amor saltó por la ventana.
El señor Feng no pudo lograr el deseo de todo padre de verse reflejado en la cara de su hija. El caso es que tampoco se parecía a su mujer. Para colmo, algún allegado le comentó lo poco agraciada que era la condenada. El nuevo padre no tardó en sumar dos y dos y en tachar de infiel a su esposa. La pobre le dijo que era cosa muy fea acusar de hechos tan graves sin más fundamentos que la hechuras de la niña, pero tras denunciarla ante las autoridades, acabó confesando la verdad.
La buena esposa del señor Feng en tiempos había sido tirando a feucha, por lo que puso remedio pasando repetidamente por el quirófano, donde se dejó la friolera de cien mil dólares, hasta que no la reconoció ni la madre que la parió. Pero como la cirugía estética todavía no se aplica a nivel genético la niña le había salido más fea que pegar al padre con un calcetín sudado.
Descubrir a toro pasado que te ha tocado bailar con la más fea no es plato de buen gusto, por lo que el señor Feng interpuso una demanda de divorcio y reclamó una indemnización por sentirse engañado. Y el juez le dio la razón, afeando la conducta de la esposa y obligándole a pagar otros ciento veinte mil, con lo que al final a la pobre mujer le ha salido su aventura matrimonial por un ojo de la cara. No sabemos quien se ha quedado el churumbel de la discordia, pero todo hace suponer que el marido burlado no estaría por la labor de verle la cara a diario.
Ahora tocaría ponerse moralista y afear la conducta del señor Feng, solo interesado en el aspecto externo de su pareja, pasando por alto las grandes prendas morales que sin duda la adornaban y que la llevaron hasta el sacrificio  del quirófano por mor del éxito conyugal. Pero la verdad es que lo único que se le pasaba por la cabeza al buen hombre era aquella canción de los Sirex que reza que se mueran los feos.




lunes, 5 de noviembre de 2012

Descanse en pub


Si la muerte me pilla borracho que sea en el bar es el deseo de muchos aficionados a castigarse el hígado, y algunos como Mark Howells lo consigue. Murió al pie del cañón, en el baño de caballeros de un pub de Aberdale en Gales un viernes a la tarde. Era un buen cliente, que lo suyo fue intoxicación etílica, y una gran pérdida para sus allegados y para la caja registradora. El dueño del pub se dio cuenta de que la imagen del local se resiente cuando te encuentras un fiambre en el excusado, y más en fin de semana. Y el papeleo que trae, con el cortejo judicial incomodando a los señores clientes y el juez de guardia maldiciendo la suerte de tener un levantamiento de cadáver en retrete, que es difícil manejarse en tan poco espacio con muertos que no están por colaborar.
Así que el avispado hostelero dejó pasar el finde sin dar parte del óbito de su cliente vip para no perjudicar la recaudación. Junto a la señora de la limpieza instalaron al bueno de Mark cómodamente en una habitación encima del bar. La señora dejó la escena del deceso como los chorros del oro que por más que los de la científica pasaron el algodón ni una mala prueba hallaron.
Pasado el fin de semana colocaron el cadáver donde diera su último suspiro, avisaron a la poli y aquí paz y después gloria. Pero no, la colaboradora necesaria fue presa de horribles pesadillas en las que el muerto era protagonista estelar. No pudo resistir la presión y el mismo día que enterraban al parroquiano fue a la policía y cantó de plano.
El trasiego de difuntos sin la debida documentación y sin el permiso de la autoridad le va a costar al dueño del pub quince meses de prisión. Según el juez su comportamiento fue de una total falta de respeto al muerto. Estamos seguros de que si le hubieran pedido al interfecto su opinión no hubiera sido tan duro, que es mejor el velatorio al lado del bar en el que bebió toda su vida que en esos asépticos tanatorios donde lo más que puedes meterte entre pecho y espalda es un desangelado café de máquina.

lunes, 29 de octubre de 2012

De anillos y fusiles


La vida es un deporte de riesgo, no en vano nadie sale vivo de ella. Pero los hay que apuran sus posibilidades al máximo. Son tantos los peligros que nos acechan desde que nuestra madre nos echa al mundo que parece mentira que la podamos contar. Enfermedades, terremotos, gobiernos, todo se vuelve hostil a nuestro alrededor. Pero los hay que nunca acaban de ver el peligro y dan un paso más hacia el abismo. Hablamos de la gente casada, los que ligan su destino al de otro congénere para abrir la caja de Pandora.
Hay seres que no contentos con sus propias desgracias cargan también con las ajenas. Además de disfrutar del espíritu protector de su madre se regalan con la mirada reprobadora de la suegra. Junto al hermanito que vuelve a casa por navidad a gorronear estará el cuñado que le sablea todos los fines de semana, sin olvidarnos de los inefables primos del pueblo y su torpe afán de visitar a tu media naranja siempre a contrapelo. Dejamos de lado los eternos tiras y aflojas entre la pareja unida por el vínculo matrimonial pues daría para escribir varios tratados y no llegar a acuerdo alguno.
Por ello el anuncio de que un joyero de Iowa regala un fusil a los novios que se gasten más de 1999 dólares en un anillo de compromiso parecería algo normal en la mentalidad armamentística yanqui, pero la noticia tiene más chicha de la que parece. Aunque el joyero dice que el fusil es para que el novio vaya a cazar ciervos, en verdad lo que quiere es darle un arma con la que defenderse en la selva del matrimonio, donde solo se aplica la ley del más fuerte. Otra cosa es que sea suficiente, porque la caza mayor es un juego de niños comparado con una entrañable comida familiar.

lunes, 22 de octubre de 2012

Tasca, el negocio del futuro



De la crisis se sale con iniciativa, innovación, creatividad, no siguiendo los viejos patrones que ya se ve para que nos han servido. O eso dice la teoría. En la práctica todo sigue igual. Cuatro personalidades de las más dinámicas de la sociedad andaluza están poniendo toda la carne en el asador para sacar adelante... una tasca, el negocio español por excelencia.
Por un lado se han unido Francisco Rivera, señorito andaluz de toda la vida, castigador de toros dentro de la plaza y de hembras fuera, con Carlos Herrera, comunicador comprometido, penúltimo gurú de la ondas. Por otro lado Jose Mari Manzanares, torero en boga a zaga de su padre, y Sergio Ramos, pilar de la selección, pieza clave en el Real Madrid y una de las mentes más despejadas que se recuerdan. Estas dos parejas han pujado en Sevilla por una antigua lonja de pescado que quieren reconvertir en un emporio del lujo del cuchillo y tenedor, lo que se traducirá en que las gambas en vez de con gabardina irán con visón y hará falta la visa oro para pagar una ronda.
Parece ser que el ayuntamiento ha concedido la licencia a la terna formada por Rivera y Herrera, pero la pareja contraria piensa recurrir la decisión, y con la afición que tienen los famosillos a los pleitos, no nos extrañaría que el litigio acabara en el tribunal internacional de derechos humanos.
 En todo caso, un ejemplo a seguir. La hostelería es un sector en continua expansión, y más ahora que cada día hay más desocupados para que pasen las horas muertas sujetando la barra del bar. Nada de tentar a la suerte con negocios innovadores cuando se sabe que la felicidad consiste en ver el fútbol o los toros en la tasca mientras trasiegas unos pescaitos fritos. Esta es la España del futuro, futbolistas y toreros como motor de la economía.

lunes, 15 de octubre de 2012

El chacachá del tren

Negro es negro por Edika

Desde que la alta velocidad campa por las vías férreas el viaje en tren ha perdido parte de su encanto. Escenas como ésta en que hombres y mujeres (y ocasionalmente algún semoviente) de procedencia dispar y fines a veces divergentes, por unas horas compartían estación de destino mientras intercambiaban viandas y miradas, hablaban de la aurora boreal o de la hija de don Juan Alba que quiere meterse monja, han dado paso al aséptico acarreo de personas. Porque hoy ya no se viaja en tren, se ha convertido en un triste y anónimo viaje  en metro, pero superficial.

lunes, 8 de octubre de 2012

Romería militar


La economía no es más que una lista de prioridades. Tanto dinero hay y en esto y esto se va gastar, y si sobra pues ya veremos si  también en aquello. En época de vacas flacas hay que hilar muy fino para cuadrar las cuentas, sobre todo cuando hablamos del erario público. Por eso sorprende, para bien, que este gobierno del que nos hemos dotado tenga clara las verdaderas necesidades de sus gobernados. No habrá dinero para escuelas u hospitales, el presupuesto para ciencia o desempleo esta en plena edad de hielo, pero el flanco de la fe está bien cubierto, manu militari.
Y es que se oyen aleluyas y por todos los ámbitos suenan salves al divino creador cuando leemos con arrobo que el gobierno se ha gastado más de doce mil euros en que una delegación del ejercito y de la guardia civil vayan a Lourdes de peregrinación. A lo que parece, tan pía expedición la llevamos sufragando desde 1958 en el marco de la PMI (peregrinación militar internacional) que  dicen sirve para promover lazos de colaboración y fraternidad entre los 35 paises que la integran.
Pensabamos que el papel del ejercito era dar caña al enemigo, no el de confraternizar con él. Qué lejos quedan ya los tercios de Flandes o los conquistadores de América, matando indios del Caribe a la Patagonia con la espada en una mano y la cruz en la otra. Ahora van todos en comandilla a Lourdes, en vez de  a Santiago a marchas forzadas a rendir pleitesía al matamoros. No vamos a proponer que se bajen hasta el Rocío que ya sabemos que a la guardia civil le va más lo de dar tortas que palmas. Pero alguna virgen perdida a la que peregrinar a un precio más apañado podían haber buscado. Lástima de antidisturbios, que bien estarían de romería hacia Jerusalén, que entre que van y vienen viviríamos tranquilos una temporada, y ellos se ganarían el cielo.

lunes, 1 de octubre de 2012

Curso de asesor electoral


Como cada vez es más difícil engañar incautos conviene profesionalizarse. Por eso hoy ofrecemos nuestro primer curso de asesor electoral para ayudar a que cualquier zoquete se apoltrone con cargo al presupuesto. Con nuestro avanzado sistema pedagógico se convertirá en un consumado agitador de masas, manipulará a su antojo el cuerpo electoral, y se pasará por el arco del triunfo la voluntad popular. Bajo el lema donde dije digo digo Diego y ni pestañeó aprenderá los rudimentos de la jerigonza política. Enseñe a su candidato a alabar la consolidación fiscal en vez de las subidas de impuestos, la optimización de recursos y no recortes, o crecimiento negativo de las rentas del trabajo en vez de bajada salarial. Gracias a usted el cetrino candidato a la presidencia de la diputación dispensará miradas seráficas o el alcaldable de turno bendecirá las masas como San Francisco.
Elabore programas electorales en tormentas de ideas a base de carajillos. En campaña electoral ofrezca cada día una propuesta de empaque y altas miras, tal que una nueva regulación del trasiego de marisco en sectores de desocupados, no les vayan a subir los triglicéridos.
Con el primer fascículo, totalmente gratis, un informe sobre las principales características de nuestros partidos políticos. Enseñe a los del PSOE que ser progre no está reñido con el lujo asiático, o a los del PP a colocarse el jersey sobre los hombros para dar imagen de cercanía cuando se codean con la plebe.
Asegure su futuro prometiendo el oro y el moro, que los mentirosos heredarán la tierra.