jueves, 7 de julio de 2011

Nacido el siete de julio

encierros para discapacitados
Tal día como hoy, hace ya cinco años, echó a andar Repámpanos. Como lo de leer las vísceras de un buey albino para ver qué nos deparaba el porvenir, a la manera de los clásicos, se escapaba a nuestro presupuesto, decidimos ponernos bajo la advocación de San Fermín, de los pocos tipos con fundamento que hay en el santoral. Gracias a su capote hemos cruzado estos años sin grandes trabajos, con algunas penas y bastante cachondeo. Hoy es el día en que no se mueve un bit en la red sin antes pedir el parabién de esta página. Repámpanos  es el blog de cabecera de líderes de opinión como el Golosina,  agitadores de masas como Jorge Javier Vázquez o de agentes sociales  del calado  del Pocero. Cada nuevo post es minuciosamente desmenuzado por los más expertos analistas de de la CIA. Las principales cancillerías occidentales nos consultan antes de tomar cualquier decisión de fuste,  y hemos firmado un convenio de colaboración con la mancomunidad de residuos orgánicos del Penedés.
Así que para agradecer la protección prestada por San Fermín, nada mejor que acudir a sus fiestas patronales en la dulce Iruña. En su honor daremos rienda suelta a los siete pecados capitales, y si diera  tiempo, también a alguno venial. Nos dejaremos llevar por la marea blanca y roja de bar en bar, haremos el salto del ángel desde la fuente de la Navarrería, correremos delante de los morlacos y detrás de las mozas (por supuesto, con la peor de las intenciones) y que el amanecer nos pille subidos a la barra del bar bailando a Rafaela Carrá. Prometemos beber sin moderación y cantarles jotas a los guiris a grito pelado: bañarnos  en champán, rebozarnos en kalimotxo y desayunar bocatas de chistorra. Todo es poco para el que todo lo puede, San Fermín,  que procura que los mozos no resbalen en Estafeta, que las mozas no sufran un traspiés mientras levantan los cachis  de cerveza, o que a otros se nos hagan los ojos chiribitas ante la morena de  negros rizos que baila a la luz de la luna.
Todo este despliegue de actividad tendrá  consecuencias. No hace falta pasar consulta al gabinete de videncia de Rapel para prever una resaca de pronóstico reservado. Esta merma a las ya de por si pocas facultades nuestras hará que durante dos meses nos falle el pulso a la hora de coger la pluma, por lo que lo más sensato sea coger vacaciones.  En setiembre volveremos a hablar de lo divino y sobre todo, de lo humano, que tiene más miga.  Mientras tanto, feliz verano y gracias por estar ahí.

jueves, 30 de junio de 2011

Cibersexo

Mujer y máquina pareja perfecta
La superviviente por Paul Gilloon
La interacción entre humanos y máquinas será una de las señas de identidad del futuro. Tomen nota de alguna de las múltiples oportunidades que se abren ante nosotros.

lunes, 27 de junio de 2011

De aquellos que ven la vida pasar desde la barra del bar


-Amigo Sancho, en las ocasiones en que hemos tenido que hacer noche en ventas u otra clase de hospederías, o las veces, seguro que muchas, en que te has escapado a alguna taberna a remojar el gaznate, quizás repararas en esas sombras que parecen eternizarse acodadas a la barra, la mirada perdida y un vaso de vino en la mano.
Estos paisanos que, en mi humilde opinión, se diría que no tienen más ocupación que velar armas a la sombra de pellejos y cántaras de vino, son el estado más alto al que puede aspirar el hombre. Y no me mires así, que aunque me tomen por loco, nunca estuve más cuerdo. Bien dice nuestra santa madre iglesia, y en ello coincide con sabios de ésta  y otras épocas, que  este viaje que es la vida conviene hacerlo ligero de alforjas. Atesorar bienes mundanos, de por sí pasajeros, lleva al hombre a la desazón y al engaño. Hay que buscar bienes raíces, pero no en esta tierra, si no en la más fructífera del pensamiento, donde nuestros anhelos pueden vestirse con las ropas de la virtud y así engrandecer nuestra ánima. E igual que yo dejé casa y hacienda para que mis hechos de armas glorificaran a la  sin par Dulcinea, los hay que toman otros senderos para llegar a la cima de la perfección. Y estos son los amigos del morapio, que moran en ventas y tabernas. Siempre serios, siempre solos, la mirada al frente, el brazo apoyado en la barra, esperando ver la vida pasar. Si acaso, alguna palabra a la Maritornes para que les llene el vaso  otra vez, y el estoico mutismo de quien sabe que esta vida nada vale más allá de una jarra de Valdepeñas.
 Sean jaques mal plantados,  labriegos de rucio flaco, o villanos realquilados, llevan todos en la mirada el secreto de la existencia: jarra a jarra se va haciendo camino al cementerio, así que bebamos sin prisa, pero sin pausa. Todos van de su vida a sus asuntos, y luego se retiran a folgar con sus  íntimos o familiares. Ellos andan a sus menesteres como tantos, Sancho amigo, pero concluidos estos, empieza  su verdadera jornada.  Prestos se acodan  en su lugar de siempre  con la mirada recia y el pulso firme,  y se dejan llevar entre el espeso aroma a torreznos y encurtidos, sin esperar de la vida nada más que un vaso de vino más.

jueves, 23 de junio de 2011

La flema británica

yoga+estilo+escoces.jpg
Sir Tim O´Theo por Raf

Ya se sabe lo cansinos que pueden llegar a ser ciertos fantasmas, más si son escoceses. Por ello, conviene actuar como si nada, y acabarán dando la lata en otro sitio, o eso cree el fiel mayordomo de sir Tim O´Theo.

lunes, 20 de junio de 2011

Placebo Gym

Lo más duro de ir a un gimnasio a conseguir un cuerpo diez es el trabajo que cuesta. Hay que tener una voluntad de acero para correr kilómetros y kilómetros en una cinta sin fin para no avanzar ni un metro, levantar kilos y kilos de pesas para aplastar tripa o hacerte el Tourmalet en la bici fija para tener el culito prieto. Y todo ello aderezado con una dieta de lechuga y algún brebaje isotónico o inteligente.  Por ello, muchos pagan la inscripción, van un par de veces, y cuando ven el percal, se apoltronan en el sofá rápidamente.
Para esa gente que figura pero que no hace acto de presencia en los templos del fitness acaba de presentarse en Madrid Placebo Gym, el primer gimnasio al que no es obligatorio ir. De hecho ni siquiera cuentan con instalaciones. Usted paga religiosamente su cuota mensual, y solo con eso tendrá la sugestión de que invierte en salud y en el cuidado de su cuerpo, sin tener que ir a machacarse los bíceps. Con estar inscrito tendrá la sensación de ser un tipo sano y deportista. Hasta se les puede llevar el chándal y demás y ellos te lo devuelven convenientemente sudado, para que salgas con tu bolsa de ropa sucia por el esfuerzo y te vayas a tomar unas cañas sin ningún remordimiento. Pagas un poco menos que en un gimnasio convencional, que el que no hagas esfuerzo físico no quiere decir que no lo hagas económicamente.
La idea es peripintada para los que no disponen de tiempo, y sobre todo para los que no disponen de ganas. Olvídense de las sofisticadas máquinas de tortura de esos antros, el olor a humanidad o a los macistes restregándoles sus tabletas de chocolate por los morros. Sienta el placer de hacer deporte en su butaca favorita mientras se ríe de los panolis del Men's Health.

jueves, 16 de junio de 2011

Contando batallitas

Zits por Jerry Scott

No serán muchos los asistentes al famoso y archisobado festival de Woodstock los que reconozcan que acabaron aquel pandemónium de rock y lodo pintando la cocina de su abuelita. Para que se diga luego que los hippies estaban en contra de la familia.

lunes, 13 de junio de 2011

A por ellos

Contra todo pronóstico, el 15M la gente abandonó los centros comerciales y abarrotó las plazas. Para sorpresa de los analistas políticos, se vaciaron bares y calles para reunirse en el corazón de las ciudades. Los tertulianos veían y no creían que las familias dejaran sus hogares por el ágora. Por un día, enmudecieron Belén Esteban y Rafa Nadal ante el vasto rumor que recorría las arterias de las ciudades. Miles de personas dejaron de ser consumidores ninguneados, contribuyentes esquilmados, trabajadores exprimidos, votantes burlados o autónomos laminados. Dejaron de ser carne de cañón y pasaron a poner toda la carne en el asador. Porque las plazas se llenaron de ciudadanos indignados, que brazos en alto, se armaron contra la clase dirigente que nos quiere digerir sin apenas masticar. Porque ya no se conforman con robarnos la bolsa, ahora también quieren nuestras almas.
Una nueva guerrilla urbana, con la razón como única arma, clamaba contra el capitalismo salvaje, contra los banqueros dinamiteros, contra los irresponsables corporativos, contra los medios de comunicación apesebrados, contra las multinacionales trileras, y sobre todo, contra la castrada clase política, que se dicen servidores del pueblo y solo son secuaces de los tenedores de deuda y los tiburones financieros.
Y gritaban que no son tontos, que saben lo que quieren, lo que siempre ha querido la gente de bien: justicia y un lugar bajo el sol. Que en la unidad reside nuestra fuerza, porque somos más, y además, nos sobran las razones. Que el futuro se conquista a golpes de corazón, y que nunca heredarán la tierra los que la están llenando de fango.
Gritaban que hay que ir a por ellos, sin darles tregua ni cuartelillo, segarles la hierba bajo sus pies mientras sienten el aliento de los indignados en su nuca. Que sepan que no les va a salir gratis la carnicería que están haciendo.
Ahora que el impulso inicial empieza a amainar, es el momento  de recordar el gran avance metodológico que se ha logrado: la revolución pacífica. El estado es el único que ha utilizado la fuerza, para deslegitimarse un poco más. Y ésta sí que es un arma cargada de futuro. Porque cualquier día, confirmando los pronósticos, las plazas se volverán a llenar hasta rebosar. Un domingo corriente, como el que viene, quizás la marea humana pase por encima de nuestros sordos dirigentes. A poco tardar, todo lo que se está sembrando brotará preñado de esperanza.

jueves, 9 de junio de 2011

De craneo

Godland por Tom Scioli
 
Los hay que pierden la cabeza, los hay que la tienen hueca, los que van de cráneo, y también los que no saben donde la tienen, pero pocos conocemos como Basil Cronus, que lleva la calavera monda y lironda flotando en una pecera a modo de escafandra. Y encima tiene malas pulgas, lo que no le impide una pose existencialista.