sábado, 10 de enero de 2009

Pocos pero peleones


Para cuando se encuentren solos y aburridos, en esas largas tardes de domingo en que el tedio se cuela por todas las rendijas, les proponemos un pasatiempo últimamente muy en boga como es el censo de espermatozoides. Lo decimos pues no hacen más que salir estudios sobre estas dicharacheras células que tanto gusta a los hombres encaminar hacia el óvulo y que no pocos sospechan que es lo único que de ellos interesa a las mujeres.

El último estudio, a cargo del King´s College de Londres, hecho sobre 425 veteranos de guerra yanquis, afirma que los hombres con mayor coeficiente intelectual producen más y mejor esperma. Se hace difícil imaginar que gente cuya profesión es darle matarile al prójimo tenga un coeficiente intelectual digno de tenerse en cuenta, pero es fácil pensar que los espermatozoides de estos soldados iniciarán la invasión de la zona enemiga en formación de cuatro en fondo, con una maniobra envolvente por el ala izquierda para copar al óvulo, al que someterán a un asedio en toda regla hasta conseguir su rendición incondicional. Y no olvidemos lo generosos que son los militares a la hora de compartir sus genes, aunque sea con el enemigo.

Otro estudio anterior se dedica a los espermatozoides que no están bajo el régimen castrense. El Instituto Valenciano de Fertilidad también se puso a hacer cuentas y el resultado fue que de trece países europeos estudiados, el semen español era de los más escasos en calidad y en cantidad. Cotejando estos datos con los del informe anterior, que supone que a mayor cantidad y calidad más inteligencia, concluiremos que el macho ibérico en general no tiene dos dedos de frente. Pero a pesar de que el material es de peor calidad, inexplicablemente, es de los más efectivos a la hora de lograr un embarazo. Suponemos que estos renacuajos serán como sus amos, tercos a más no poder, envistiendo cual miuras en sanfermines y llevándose por delante lo que haga falta.

En fin, que les dejamos con su recuento particular, y no se pongan de mal humor si no dan la talla, o el número, que lo bueno, si breve, dos veces bueno.

martes, 6 de enero de 2009

Fiesta sin fin con la guapa de Los Soberanos

Ante la avalancha de bazofia musical que se nos avecina, nada mejor que contraatacar con música seria y con raíces. Desde Barcelona para todo el mundo mundial el video del segundo disco de Los Soberanos, grupo llamado a alcanzar las más altas cotas del despiporre. Chaquetas entalladas, flequillos en movimiento, coristas supersónicas, cantante ultracool, cosmopolitismo de chiringuito de playa, riguroso blanco y negro: todo para bailar en un guateque sin fin al ritmo de la más chisporroteante música yeyé. Déjense llevar por estas melodías recoletas llenas de buen humor y olvídense de papitos, pitingos y demás papanatas. ¡Viva Escandinavia!

lunes, 29 de diciembre de 2008

Perdidos con el navegador



Cualquier persona que se precie de estar al día no puede dejar de tener un GPS, artefacto perverso, juguete rabioso que todo geek intenta meter en cintura, mucho nos tememos que en vano.
La teoría nos dice que el trasto es una moderna brújula que no solo marca el norte sino el sur o cualquier remoto punto del globo al que queramos llegar. Muy útil para camioneros, representantes de capas zamoranas o jamones, viajantes de muebles y otros seres nómadas. Pero todos quieren tener la pantallita en el salpicadero del coche a pesar de que los cuatro trayectos que recorre normalmente los puede hacer a ciegas. Pero llega el finde en que quiere visitar aquel coqueto pueblo serrano o el lugar donde Almanzor perdió el tambor y le meten al navegador los datos pertinentes y a pesar de la lógica y los carteles digan que van en dirección contraria, seguirán a pies juntillas las órdenes del aparatito de marras. La fe ciega en la tecnología o la simple cabezonería hace que hasta que no divisen la bahía de Cádiz no se convenzan de que no están en los alrededores de Calatayud.
Los que no estarán de mucho humor para comprar GPS son los hasta ahora tranquilos habitantes de Wedmore, bucólico pueblecito al suroeste de Inglaterra. Hasta hace poco un remanso de paz, con casonas antiguas y calles empedradas que como mucho aguantaban los coscorrones de los borrachos que trastabillaban al salir del pub. Desde que ha salido la moda de los navegadores, el pueblecito se encuentra en el camino más corto de varias rutas, con lo que ahora tienen 1500 camiones al día por sus calles y a los vecinos de los nervios.
Como ven, no siempre el camino más corto es el correcto. Esto no ocurriría con el sistema tradicional, fijarse en los carteles y preguntarle a los paisanos, que seguro que también les mandan en dirección contraria, pero se ahorrarán el pastón que vale el GPS. Además, la gente es más condescendiente cuando te pierdes tú solo que cuando estas dos días dando vueltas a la provincia de Cuenca siguiendo las instrucciones de la caja tonta y con un humor de perros.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Económico menú navideño

De grandes cenas están los cementerios llenos, y las huchas vacías. De darse el festín en estas fechas de crisis más vale apretarse el cinturón antes de sentarse a la mesa que soltárselo al levantarse y después pasar un mes a huevos pasados por agua. Hoy les ofrecemos un menú frugal para su estómago y ligero para su bolsillo, cocina de autor, fantasía en la presentación, vanguardia en la conjunción de texturas, sublime deconstrucción de los frutos de la mar, todo por cuatro perras.

Empezamos con unas nécoras a base de salchichón, yema de huevo y aceitunas, rompedora propuesta con la que abrir boca.

Sobre una base de pan junto al socorrido salchichón y chóped, aquí tenemos una langosta postmoderna que decora cual una de verdad y con menos ácido úrico.


Y para finalizar los entrantes, vieiras a lo pobre, todo el sabor de la mar con un melocotón y un puñado de arroz.


Tras estas delicatesen, llega el momento de la cocina internacional con una soupe en sachet a la que añadiremos unos menudillos de pollo para darle un toque racial.

De plato estrella, melón relleno de panceta. La elipsis vegetal conteniendo toda la energía de uno de los reyes de la creación. Receta con carácter, abstenerse tiquismiquis.

Y de postre, además de turrones, falafel garrapiñado, sentido homenaje a la cocina étnica y a la alianza de civilizaciones de ZP.

No olviden que no solo se trata de llenar el buche, sino de confraternizar con el prójimo, ya sea de la familia o sobrevenido, deshacerse en buenos deseos, brindar por la paz mundial, la concordia universal, cantar lo de los peces en el río y la misa del gallo, y no morir en el empeño. ¡Ánimo a todos!