martes, 31 de julio de 2007

Braguetas


Atilio Ventimiglia, nuestro coolhunter de cabecera, nos informa que en los alrededores de Cuenca se está haciendo tendencia llevar las braguetas abotonadas un botón sí y otro no. En los chicos los botones pares, y en las chicas, los impares son los que van sueltos. Por supuesto, todo aquel que lleve bragueta de cremallera está totalmente out. Os avisamos por si vais por la zona, para que no deis el cante

domingo, 29 de julio de 2007

Nostradamus Desvelado


Uno de los pasajes más oscuros de las profecías de Nostradamus, las primeras cuartetas de las Centuria XIII, que han sido un quebradero de cabeza para los expertos durante años, a la luz de los últimos acontecimientos, cobran por fin significado.

Dicen así:

De las neblinosas islas del este vendrá

el juglar de perennes antiparras,

que cítara en mano mostrará

a las gentes el camino que han de llevar.


Desposará el elegido de las musas

con la negra perla del ibérico solar,

y juntos de la mano lugar darán

a la nueva llegada de la edad de oro.

Hoy ya estamos en condiciones de asegurar que ese juglar es el gran Bono, y la perla ibérica nuestra dulce Penélope, que han aparecido cogiditos de la mano para sellar la llegada de una nueva era de concordia, armonía y buen rollito. La conjunción de sus karmas privilegiados hará retroceder asustada a la envidia, reculará el torvo desdén a las entrañas del averno y la inquina no hallará morada entre nosotros. Porque ellos encarnan a la nueva humanidad solidaria que viaja en jet privado y que se preocupan de los desheredados mientras ellos heredan la tierra. Con ellos comenzará la edad de oro, donde la felicidad ya no tendrá fin, y daremos gracias asistiendo a sus giras que serán una ofrenda al amor y a la paz (entradas desde 50 euros, pases VIP desde 100, patrocinado por Kentucky Fried Chicken)

viernes, 27 de julio de 2007

El FIB me flipa


Estamos tristes porque se ha acabado el Festival de Benicasim, y no por sus resultados artísticos, sino por la cantidad de noticias chuscas que nos han regalado las masas alternativas que han revolcados sus cuerpos y almas a lo largo de cuatro días en esas ciénagas musicales.

Esto de los festivales ya se ha vuelto una especie de consumismo musical compulsivo, en donde se trata de acudir al que más grupos oferte, con promociones especiales para ir uno o varios días, descuentos si te interesan distintos escenarios y vale de regalo para la carpa house, a ver si allí pillas de una puta vez. Por supuesto, todo esto montado en mitad de ninguna parte, que ya se sabe que el rock y el pop es una música muy campestre, y nada mejor que escuchar a Arctic Monkeys o quien se tercie bajo la dulce sombra de un alcornoque.

Pero claro, partimos del supuesto de que la peña va atraída por las excelencias de un cartel plagado de rutilantes estrellas, cuando lo cierto es allí se va a ponerse hasta el culo y a follar todo lo que se pueda. Si les queda tiempo pues igual escuchan alguna cosa que otra.

Este año la organización ha expulsado a las cámaras de La Sexta por hacer un reportaje en el que se hablaba de la gran cantidad de drogas que se consumían en el FIB. Que daba mala imagen el ver en la tele una nube de camellos a la entrada del recinto vendiendo todo tipo de sustancias.

No hay nada más democrático que las drogas. Si en algo están de acuerdo desde el indikid más cool hasta el más cerril gañán de extrarradio es en su profundo amor a los psicotrópicos. No en vano somos la reserva speeditual de occidente, y al paso que vamos, de parte de oriente. Pero mientras los pelopincho de coche tuneado se meten las rayas en el pafeto de la esquina o en la bolera del centro comercial, la gente guay de gafitas con monturas de colores y bolsos de Adidas de los 70 se ponen ciegos mientras escuchan al último grupo revelación noruego, a las cuatro de la tarde y a cuarenta grados, pasean por el mercadillo alternativo o ven en un arenal un videomontaje sobre música y pasta dental. Y todo subvencionado por la administración de turno.

Se estuvo buscando por allí a un etarra huido días antes. Pasmas de paisano, supongo que con piercing y rastas para pasar desapercibidos, se infiltraron entre la masa a ver si le echaban mano. Cosa difícil, pues los de la ETA de siempre han sido indipendentistas y en el festival tenían la cobertura perfecta.

Echamos de menos festivales como el de Benidorm y no esto de Benicasim. Aquello era coqueto y recoleto y no mastodóntico y pesado. Cantantes sin pretensiones que si te aburrían solo era durante una canción, y no estas estrellas pedantes que sufrimos hoy.

Por cierto, que entre tanto grupo, hasta había alguno que otro bastante bueno. ¿Adivinan cual?

miércoles, 25 de julio de 2007

Espía lo que puedas


Como no podía ser menos, en Repámpanos también tenemos nuestro propio agente doble. Su nombre es Bongo, Jaime Bongo, con licencia para beber, y ha realizado grandes servicios a la patria en los bares de los cinco continentes. Gracias a él, se detuvo a los apandadores rumanos que intentaban birlar el refajo de Isabel II, o a los yihadistas de Al Jha Mon que planeaban provocar el caos en Palencia robando todas las tapas de alcantarilla de la ciudad.

Según Jaime, las actividades del agente doble descubierto en el CNI son más peligrosas de lo que se ha informado en los medios y afectan a la seguridad nacional ya que hizo mucho más que informar al KGB de las identidades de agentes españoles. Sobre el despacho de Putin están ahora la fórmula del Cola-Cao y del zurracapote, la receta de las almendras garrapiñadas, el mecanismo del botafumeiro y hasta la verdadera edad de Marujita Díaz y Sara Montiel. Como pueden ver, con estos datos estamos a merced de los boris.

Cuenta nuestro informador que los rusos estaban mosqueados tras el oscuro afaire del oso borracho y el Borbón sobrio (¿o era al revés?), y que esta ha sido su manera de tomarse la revancha.

Vergonzosos sucesos como el presente no se hubieran dado si nuestra seguridad hubiera seguido estando en manos de la TIA y del siempre eficaz Superintendente Vicente, y no en las de de unos advenedizos que ponen a la patria en almoneda.

lunes, 23 de julio de 2007

Duetos III




Bjork & La Pantoja de Puerto Rico: el faro de la modernidad y la más petarda de las petardas unidas por su vestuario extremo y su amor a la multiculturalidad. Como en general los temas de la islandesa aburren hasta a los más acérrimos gafapastas, la Pantoja pondría una pizca de picante en sus actuaciones, al son de su grito de guerra “y esooooooo!!!. Por supuesto, el recital-experienciareligiosa tendría lugar en un marco postmoderno y sofisticado, como por ejemplo, el aparcamiento de Futuroscope.

Franz Ferdinand & Bisbal: estos frescos y bailones hijos de la Gran Bretaña junto al calentito pero más bailón aún hijo de su madre. Ya se sabe que los indys cuando hablan de música bailable se refieren a la posibilidad de mover un poquito un pie, así que Bisbal pondría su furia danzarina al servicio de esas canciones escocidas con que nos regalan Franz Ferdinand. Podrían hacer una gira por todos los Carrefour, que regalaría las entradas entre todos los clientes que gasten más de cien euros en papel higiénico.

viernes, 20 de julio de 2007

Inauguración de New Palomar, por Wenceslao Rebellón

Ayer tarde acudí a la inauguración de New Palomar, el nuevo campo de golf construido en las cercanías de Puerto Banús para el goce y disfrute de la últimamente alicaída aristocracia marbellí. Todo el que es alguien estaba allí para dar brillo al acontecimiento. Putita Pelagatos, marquesa de Esparraguera, dama de mundo, brillante conversadora y mejor amiga ofició de anfitriona, con lo que el éxito de la fiesta estaba por descontado. De las ocho en adelante, de riguroso sport, pudimos conversar con lo más granado.

Ana Obregons y su inseparable Darek fueron de los más madrugadores, ella con ese porte tan juvenil, él tan enamorado. Nuestra inquieta Anita nos dijo que va a emprender una nueva aventura empresarial de la mano de Darek, pues van montar una fábrica de paraguas en plena Costa del Sol. Qué olfato!!

El Marqués de Jumilla, consumado golfo, perdón, golfista, acabó la reunión con 14 cubatas, cuatro sobre el par del campo, e intentando convencer a Anka Gutiérrez de lo bien que maneja el palo cuatro. Por su parte, Anka comentó lo ilusionada que estaba con su nuevo proyecto, un musical basado en los Amantes de Teruel, próximo a estrenarse en Murcia bajo el patrocinio de Cafés Marcilla. .

Borja Thiessen se pasó un momento a saludar antes de enfilar su yate a Montecarlo, donde le esperan duros días de casino, fiestas y compras. Resignación, amigo Borja, resignación.

Dinio juraba y perjuraba que no tiene nada que ver con la Lollobrigida, que con Marujita ya quedó escarmentado, pero la gente no estaba muy convencida.

El acto solidario de la noche consistió en una colecta para la construcción de un campo de golf en Bagdad, para que los marines se relajen después de las duras jornadas recogiendo cadáveres por las calles.

Hablamos también con Maite Zaldibar sobre el código penal, con Yola Berrocal sobre la elaboración de sobaos pasiegos, con Pipi Estrada del estado en que se hayan las duchas del vestuario del Madrid, y con Marina Castaño, condesa viuda, sobre la influencia de la picaresca en la obra de Stephen King.

Los martinis secos a Putita siempre le han sentado estupendamente, y a última hora quiso deleitarnos con su particular versión de Casta Diva, momento que el personal aprovechó para continuar la noche en los garitos de Puerto Banús. No quise abandonar a mi amiga en un momento tan emotivo, aunque me costó el que dejara a Norma en paz. La llevé a su mansión donde conseguí que se olvidara de sus delirios operísticos a base de mucho cha-cha-chá.

martes, 17 de julio de 2007

Duetos II




Dominique A & El Koala: el perfecto equilibrio entre lo más chic de lo francés y lo más cafre de lo hispano; el renovador de la chanson y el perpetuador del agro pop. El arte de estos dos genios solo se entendería en su justa medida en los sanfermines, donde Dominique empezaría con una versión de Rien de rien que el Koala acabaría con un Ná de ná.

Marilyn Manson & Los Panchos: el rock siniestro y el bolero dulzón tienen en común que asustan por igual a amplios segmentos de la población, así que qué mejor que unir fuerzas en aras de una bacanal satánico sentimental. Lo mejor es que organizaran una gira por Japón, que ya se sabe que por allí tragan con todo. Podéis imaginar esos punteos de requinto sobre guitarras distorsionadas mientras mister Manson, con esa voz de gasolinero jubilado, nos susurra lo de "basura me volví".

lunes, 16 de julio de 2007

Kubica


Prueba de que la Iglesia se está modernizando es que los milagros no pasan ya en remotos puntos de la geografía rural, y solo son vistos por cuatro cabreros de dudosa fiabilidad. Ahora son en horario de máxima audiencia, y los protagonistas son personas de contrastada solvencia mediática. Aquí tenemos a Kubica, piloto polaco que ha salvado la vida en un accidente gracias a intercesión de Juan Pablo II, o al menos eso dicen, pues llevaba el nombre de su compatriota escrito en el casco. El tortazo que se dio el as de las cuatro ruedas fue repetido por la tele mil veces, y no se veía mano divina alguna, pero igual mi falta de fe me juega una mala pasada.

Quien iba a decir que el circo de la Fórmula 1, glamoroso y sofisticado, con seguidores cargados de gadgets última generación y cuya espiritualidad no va más allá de la editorial de Autopista, iban a ser testigos de semejantes prodigios.

Pero yo sospecho que el milagro se debe a la capacidad financiera de la pegatina de Credit Suisse, o al doble núcleo de la de Intel, que también comparten casco con Wojtyla. Bien se sabe que los caminos del señor son inescrutables.

Y como los pilotos son gente bastante envidiosa, puede que se empiece a poner de moda lo de los santos protectores, y en vez de una carrera de Fórmula 1 va a parecer la procesión del Corpus en Toledo. Ya veo a los Ferrari echando mano de la sangre de San Genaro para mejorar el agarre de los neumáticos en mojado. Fernando Alonso creo que se grabaría en el casco a Escrivá de Balaguer, beato con el que guarda grandes semejanzas. Para optimizar telemetrías, con el brazo incorrupto de Santa Teresa bajo el asiento no habría rival que le tosiera. Renault se pondría bajo la tutela de Juana de Arco para solucionar sus problemas con la caja de cambios, y así cada escudería echaría mano de su santo patrón preferido, que además salen más baratos que andar pagando tanto ingeniero.