lunes, 17 de octubre de 2011

Los Nikis contraatacan


Hace mucho tiempo que se acabó, pero es que hay cosas que nunca se olvidan por mucho tiempo que pase. Hubo una época en que la sangre corría por el museo de cera, Silvia Sobrini era una chica formal, las pijas se suicidaban al cumplir los veinte, los más cool era ir a Siberia a pasar las navidades y no ha Saturno, que era más aburrido. Y el verano en Benidorm, entre canciones de Georgie Dann y elefantes en topless. Era la época en que los Nikis reinaban en el firmamento del punk pop, único género serio que podemos encontrar en la música moderna. Mientras otros baboseaban por las esquinas o componían la figura ante los flashes, ellos se hicieron con el más potente repertorio de los 80.
El pasado 30 de setiembre se produjo uno de esos acontecimientos que solo ocurren cada 22 años. En el concierto de presentación del último disco de Airbag oficiaron de teloneros de excepción los mismísimos Nikis. Sí señores, los mismos de La naranja ya no es mecánica, Diez años en Sing-Sing o Salvaje pasión. Volvieron a lo grande, como lo que son, con sus canciones gamberras e inteligentes. Los Ramones de Algete, que no saben lo que es una canción de relleno, dando cobertura Airbag, sus herederos naturales. Como pueden apreciar en el video, su regreso fue recibido con una explosión de cincuenta megatones de energía pop ultraconcentrada
Aunque ya no está de moda tolchoquear, aunque tu chica no vuelva de Katmandu, aunque siga siendo piloto de pruebas en una factoría de sillas de ruedas, seguiremos siendo un imperio. Y si  Ernesto sigue haciendo de las suyas con los tiestos, te ataca una hormigonera  asesina, las aguas de Benidorm son sospechosamente cálidas,  hacemos guerras con conchas de centollos o  Enrique maltrata a los porteros desde el fondo sur, no olvides gritar bien alto: ¡siempre Dic, nunca Johnny Walker!

lunes, 10 de octubre de 2011

Casa la de Alba


Con ochenta y cinco abriles desposa por tercera vez doña Cayetana. Con un castellano viejo, palentino para más señas. No es la boda del siglo porque entre los dos suman siglo y medio, pero sí muy andaluza: peinetas, mantillas, grupos rocieros, jaleo, señoritos y toreros a diestro y siniestro.
A la edad en que muchas se dedican a vivir de las rentas, la duquesa, rentista de toda la vida, se pone el mundo por montera y se casa con un aficionado a las pelis en VOS, que es muy inquieta la señora en lo cultural. Alfonso Díez ha cumplido el sueño de todo español: dar el braguetazo, enlazar con la nobleza. El que Cayetana haya enterrado ya a dos maridos no asustó al nuevo duque consorte, que ser grande de España bien vale el envite.
Asistió lo más granado  a la ceremonia en el palacio de las Dueñas, en otros tiempos escenario de los amores niños de Machado, hoy de los juegos de la edad tardía de la duquesa. Vitorio y Luccino, adalides del diseño sevillita,  echaron por tierra todas las quinielas sobre el traje de la novia al vestirla de calle y rosa palo. La familia dio mucho juego, que si en todas las casa cuecen habas, en la de Alba a calderadas. Eugenia contrajo una inoportuna varicela, no sabemos si de envidia o porque le tocaba. El culto y refinado Jacobo se ausentó con la escusa de un viaje a París a comprar cruasanes. Quizás tuvo algo que ver las perlas que soltó su madre sobre su mujer, tachándola de mala y envidiosa. Entre los que sí estuvieron destacó Cayetano, jinete, caballero y bont vivant, modelo a seguir entre las clases pasivas.
Fuera de la familia, solo los íntimos. Carmen Tello y su perfil austero oficiaron de madrina. Detrás, medio escalafón taurino. El faraón de Camas, inescrutable, como siempre. Cayetano, más amigo de las pasarelas que de los paseillos. Fran Rivera, el ex yerno perfecto. Sólo faltaba el bombero torero, no sabemos si por varicela también.
Y de subalternos, de corifeos, los sevillanos, contentos de hacer bulto en una boda de señoritos. Gentes de alma quieta que jalean a aquellos que llevan siglos ninguneándoles. En vez de empuñar el hacha vengadora se deshacen en piropos a la plutócrata que los vampiriza desde hace generaciones. El vano ayer ha engendrado un presente vacío, y por desgracia, permanente. El pueblo seguirá utilizando la cabeza solo para embestir, y la duquesa y sus descendientes seguirán riéndose de ellos mientras caracolean en sus narices.

lunes, 3 de octubre de 2011

El fin del apartheid


Por si no siguen la actualidad minuto a minuto, les informamos que el apartheid en Sudáfrica lleva tiempo sin vigor. La minoría blanca cedió el poder a la mayoría negra, aunque los pobres y los ricos siguieron siendo los mismos. De ser la vergüenza de la humanidad pasaron a ser un respetable miembro más en el concierto de las naciones. El antaño sedicioso Nelson Mandela brilla en su papel de patriarca de camisas multicolores, y la forofada de la roja mira a ese lejano país con lágrimas en los ojos.
Un nuevo estudio, tan científico como bizarro, viene a insistir en que las antiguas barreras han desaparecido por completo. Parece que las preferencias de los hombres en la punta sur del continente, sean cafres o caucásicos, negros o blancos, son las mismas: a todos les van las negras con generosa delantera y culos prietos. Están todos de acuerdo en ponerse a la sombra de una exuberante diosa de ébano que al sol junto a una paliducha y escuálida europea. Ya se ve que la entrepierna ayuda a igualar las sociedades. Hace unos años Tom Sharpe en su novela Exhibición impúdica adelantaba que los gustos sexuales de los blancos, ya fueran de ascendencia boer o británica, iban por ese camino, pero ahora tenemos la confirmación científica.
Siguiendo con la actualidad sexual sudafricana, hace poco un juez ha dado la razón al gobierno, que ha devuelto a China un cargamento de once millones de condones. La razón es clara: son pequeños. Parece que el tamaño sí importa. Pudiera ser que los negros no la sepan meter, o que las instrucciones estuvieran en mandarín. Tampoco sabemos si la minoría blanca tenía ese problema. Lo que sí está claro es que las diferencias entre Sudáfrica y China son más de las que en principio podíamos imaginar.  No nos extrañaría nada que los condones devueltos acabaran en la cadena de bazares chinos que tenemos. Aquí seguro que hay más de uno que consigue enfundárselos sin problemas.

lunes, 26 de septiembre de 2011

La agencia de lo superfluo

El colapso gravitacional por Jose Carlos Fernandes

Una de las grandes cuestiones de la literatura es el saber qué es lo pertinente a la economía del relato. En el cartesiano y a la vez kafkiano mundo de José Carlos Fernandes existe una agencia dedicada a la eliminación de lo superfluo. En la vida real el asunto es más difícil, que muchos intentan separar el grano de la paja y se quedan sólo con la paja ajena. Hay corrientes filosóficas que claman desde siempre por eliminar lo fugaz, lo accidental, lo pasajero, y dejar la realidad desnuda. Pero muchos creemos que el verdadero secreto está en la paja, que es la que le otorga esa extraordinaria densidad a la vida; no así a algunas obras literarias.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Adviento pastafari

  
En verdad os digo que hoy es un día grande para  la fe. Habéis de saber que por fin los justos han sido escuchados. Gracias al alto cielo, las mentes obtusas, los ateos y los incrédulos han tenido que doblegarse ante los puros de corazón y reconocer al Monstruo del Espagueti Volador, deidad central del culto pastafari, como miembro de pleno derecho del panteón, codo con codo con dioses ya caducos como Alá o Yahvé.
Y es que las profecías de San Fettuccine y San Maccheroni, en las que anunciaban el advenimiento del reinado pastafari, se están cumpliendo. Pronto los cielos se abrirán para contemplar en toda su gloria al gran Espagueti Volador, creador de todo lo visible y lo invisible, del sol y de la luna, de la lasaña y los raviolis. Sus fieles, que suman legión, llena tienen la boca con su nombre, y viven sin vivir en ellos esperando a unirse a su señor en el paraíso pastafari, repleto de volcanes de los que surgen altas columnas de cerveza helada.
Porque hoy es una fecha que musitarán con fervor las generaciones venideras. Uno de los fieles pastafaris, el austriaco Niko Alm, ha hecho que el nombre de su dios resuene por los cuatro confines. Las autoridades de su país, sordas y ciegas ante la verdadera fe, permitían que seguidores de otras religiones posaran en su carnet de conducir con tocados propios de su secta, tales como cofias de monja o pañuelos islámicos, mientras se negaban a reconocer el sagrado sombrero con el que acatan la voluntad del altísimo los fieles pastafaris, a saber, un colador de pasta.
Y como la perseverancia siempre tiene su justo premio, después de tres años manifestando lo inquebrantable de sus creencias, la descreída dirección de tráfico de Austria aceptó que en el carnet de conducir el beato Niko apareciera con el susodicho colador de pasta como sombrero.
Esta es la prueba inequívoca de que una nueva era está a punto de llegar. Todas las predicciones que indican que en el año 2012 se producirá una inflexión en el devenir humano no son más que un barrunto de la gran verdad: los tiempos del Monstruo del Espagueti Volador se acercan, y su reinado ya no tendrá fin. Sus adeptos serán más numerosos que las arenas del mar. Vivirán en eterna concordia rodeados de albóndigas, santificarán las fiestas con carbonara, y del cielo caerán tortelini con queso rallado en vez del soso maná. El viernes será por fin el día del señor, en el que todos se vestirán de piratas para cantar el Adeste fideos y recibir su divina bendición, y la paz y las barrigas llenas señorearán todo el orbe.
Así sea.






lunes, 12 de septiembre de 2011

Coleccionable: carteles electorales

Decore su casa con los carteles electorales más impactantes. Imprima un toque retro a su hogar con los mejores perfiles de los padres de la patria. Para abrir boca cara a los próximos comicios, recuerde todas las promesas, los grandes eslóganes, los sueños en tecnicolor que ofrecieron a los que les otorgaran su confianza. Con este coleccionable se hará un experto en agitación y propaganda, y dominará la jerga mágica propia del género: progreso, futuro, confianza, cambio, responsabilidad, ilusión.
Ahora disfrutará en su sala de estar de la adusta efigie de Manuel Fraga cuando prometía solucionar los problemas manu militari. La mirada de trilero de la calle Sierpes de Felipe González quedará ideal en el salón de su casa. Señoree el dormitorio de invitados con la severidad esteparia de Aznar, mirando desde la cima de la historia, o el gesto de cordero degollado de ZP, el de la ceja circunfleja.
Como oferta de lanzamiento, cartel electoral de Adolfo Suarez prometiendo el oro y el moro con tal de seguir en el sillón, y un jugoso dossier sobre todas las promesas electorales incumplidas. Como oferta muy especial para todos los suscriptores de esta histórica colección, en exclusiva mundial, el cartel con el que se presentara Mariano Rajoy en las generales que vienen. Y podrá participar en un sorteo para pasar la jornada de reflexión en un parador nacional, y poder tomar tan importante decisión con la historia como testigo y teniendo en mente solo el bien de la patria.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Máquina rosa

Bien sabrán que el mundo del motor nos importa tres pistones. Ya sean los macarrillas que pisan el acelerador al entrar en las curvas a ver si a sus churris de les caen las bragas, o el puterío pijo hortera del Ecclestone y sus mariachis, el inframundo del caucho y los octanos es un decálogo del mal gusto. Pero hoy acudimos a ustedes para pedirles una pequeña aportación económica, pues ha salido a la venta el coche de nuestros sueños: el panthermobile, el  modelo original con el que la Pantera Rosa acudía a sus shows televisivos.
Seguro que sus retinas se vuelven a dilatar al evocar ese delirio rosa, a medio camino entre deportivo, limusina y cohete espacial, alucinación psicodélica con las que se iniciaban las historias de nuestro felino preferido. Para los que crecimos teniendo como modelo su elegancia, flema, ambigüedad y sofisticación, ser dueños de su coche sicotrónico cumple nuestros más húmedos y secretos sueños.
 Éste modelo es la  cima del diseño automovilístico, corta el aire y la respiración, y no esos ferraris tomateros, propios de nuevos ricos rusos.  Cumple todos los protocolos de seguridad, pues en caso de choque frontal se lo come todo el conductor, saliendo indemnes los pasajeros. El placer de la conducción, con una vista de 180 grados a ras de tierra, y ese casco tan cool harían las delicias de los más exigentes.
El carro perfecto para soltarnos la melena a tumba abierta por carreteras secundarias mientras apuramos el champán en cada derrapaje.  Montaríamos tertulias sobre las sofisticadas técnicas criminalísticas del inspector Clouseau y su influencia en la guardia civil, o dejaríamos que alguna cabaretera de largas piernas y palabra de honor nos echara el humo de su cigarro emboquillado.
Ahora que vuelve a salir a subasta pedimos su ayuda económica para poner un toque de color en nuestro garaje, pues la puja parece que empezara por los ciento veinte mil euros. El motor ya no carbura, pero por ese precio tampoco se puede pedir todo, que el carro ya arrastra más de cuarenta años. El único de verdad automático, hidromático y ultramático, y que hará de nosotros seres rosas por fuera y rosas por dentro.

jueves, 7 de julio de 2011

Nacido el siete de julio

encierros para discapacitados
Tal día como hoy, hace ya cinco años, echó a andar Repámpanos. Como lo de leer las vísceras de un buey albino para ver qué nos deparaba el porvenir, a la manera de los clásicos, se escapaba a nuestro presupuesto, decidimos ponernos bajo la advocación de San Fermín, de los pocos tipos con fundamento que hay en el santoral. Gracias a su capote hemos cruzado estos años sin grandes trabajos, con algunas penas y bastante cachondeo. Hoy es el día en que no se mueve un bit en la red sin antes pedir el parabién de esta página. Repámpanos  es el blog de cabecera de líderes de opinión como el Golosina,  agitadores de masas como Jorge Javier Vázquez o de agentes sociales  del calado  del Pocero. Cada nuevo post es minuciosamente desmenuzado por los más expertos analistas de de la CIA. Las principales cancillerías occidentales nos consultan antes de tomar cualquier decisión de fuste,  y hemos firmado un convenio de colaboración con la mancomunidad de residuos orgánicos del Penedés.
Así que para agradecer la protección prestada por San Fermín, nada mejor que acudir a sus fiestas patronales en la dulce Iruña. En su honor daremos rienda suelta a los siete pecados capitales, y si diera  tiempo, también a alguno venial. Nos dejaremos llevar por la marea blanca y roja de bar en bar, haremos el salto del ángel desde la fuente de la Navarrería, correremos delante de los morlacos y detrás de las mozas (por supuesto, con la peor de las intenciones) y que el amanecer nos pille subidos a la barra del bar bailando a Rafaela Carrá. Prometemos beber sin moderación y cantarles jotas a los guiris a grito pelado: bañarnos  en champán, rebozarnos en kalimotxo y desayunar bocatas de chistorra. Todo es poco para el que todo lo puede, San Fermín,  que procura que los mozos no resbalen en Estafeta, que las mozas no sufran un traspiés mientras levantan los cachis  de cerveza, o que a otros se nos hagan los ojos chiribitas ante la morena de  negros rizos que baila a la luz de la luna.
Todo este despliegue de actividad tendrá  consecuencias. No hace falta pasar consulta al gabinete de videncia de Rapel para prever una resaca de pronóstico reservado. Esta merma a las ya de por si pocas facultades nuestras hará que durante dos meses nos falle el pulso a la hora de coger la pluma, por lo que lo más sensato sea coger vacaciones.  En setiembre volveremos a hablar de lo divino y sobre todo, de lo humano, que tiene más miga.  Mientras tanto, feliz verano y gracias por estar ahí.