Páginas

jueves, 10 de febrero de 2011

Las reglas de la guerra

La guerra según Gila
Amura por Sergio García

Matémonos, pero dentro de un orden. 





6 comentarios:

  1. O sea, que el honor entre militares era esto…
    Sería interesante ver el calendario de festivos no bélicos, o ejemplos de camaradería entre ejércitos: “Tranquilo, no te preocupes y mejórate, que ya arrasaré yo a los franceses.”
    Aún hay muchos que se creen lo de la actual guerra aséptica, donde sólo muere el malo.

    ResponderEliminar
  2. Esto nos lleva directamente a Gila. Que, en el fondo, es la base filosófica del pensamiento militar "caballeroso": carniceros muy bien educados.

    ResponderEliminar
  3. @ Luis Congrio:
    Exacto, sólo mueren los malos. Los demás son daños colaterales.

    ResponderEliminar
  4. @ Paseante:
    Les vendrá del antiguo código de caballería o vaya usted a saber, pero profesión más rastrera y a la par adornada de tanta parafernalia es difícil encontrar.

    ResponderEliminar
  5. Es que la educación se va perdiendo. ¿Tú has visto a algún partido político pidiendo por favor el voto?. Todo son imperativos.

    ResponderEliminar
  6. @ Noveldaytantos:
    Me voten arrrr! va a ser el eslogan del PP para las municipales

    ResponderEliminar