![]() |
Liga Justicia Internacional por Maguire |
En marte, como todo el mundo sabe, viven seres muy reflexivos, acostumbrados a bregar con emociones singulares. Cuando el autocontrol marciano falla, hay varias maneras de encauzar situaciones de estrés. Una de las más frecuentes es la que Detective Marciano está a punto de utilizar ante la impertinencia del Capitán Átomo. No requiere preparación especial y deja al sujeto más ancho que largo. Les invito a que la practiquen.
Debe hermanar mucho gritar juntos. A lo mejor encuentran a otros y montan un coro.
ResponderEliminarUn coro marciano da algo de miedo.
A mi me has recordado esos dibujos animados de hace siglos, donde Pepe Pótamo, usaba su grito huracanado para propulsar su globo aerostático... si todos nos pusiéramos de acuerdo un día para gritar a la vez, sacábamos a la Tierra de la órbita palentaria ; )
ResponderEliminarUn abrazo CHAFARDERO!
jaja planetaria, quise decir : )
ResponderEliminarLos marcianos nos llevan eones de ventaja. Solo podría mejorar esa terapia con unos colegas, un micrófono, mi Telecaster y unos buenos amplis... Lo echo de menos. El rock, sea escuchado o interpretado, tiene esa virtud, entre otras tantas: el desahogo, el desfogue.
ResponderEliminarRecuerdo alguna película en la que un personaje se acercaba a un precipicio y se ponía a gritar, para desahogarse también. No sé si lo del precipicio era por las especiales condiciones de sonido, pero luego volví a ver imágenes parecidas más de una vez. Está claro que hay que gritar en campo abierto: entre paredes es como gritarse a uno mismo.
ResponderEliminarLa mejor serie de superhéroes de la década de 1990. Lejos.
ResponderEliminarY, por cierto, una buena técnica de relajación.
Saludos,
J
Tarzan usaba mucho esa meditación sobre todo cuando se desplazaba en lianas.
ResponderEliminar@ doctor Krapp:
ResponderEliminarLos marcianos son unos desahogados, en parte por este tipo de terapias tan efectivas como broncas.
@ María:
ResponderEliminarPues te había quedado muy loco lo de órbita palentina.
Yo también recuerdo lo de Pepepótamo, lo único que me hacía gracia era el grito con el que arreglaba todos los problemas
@ Rodión:
ResponderEliminartienes razón, puedes gritar tranquilamente que los vatios hacen que no se note mucho tus berridos.
@ Rick:
ResponderEliminarEn espacios cerrados puede volverse contra ti y ganarte el odio de algún vecino.
@ José A. García:
ResponderEliminarTienes razón, la he releído hace poco y sigue siendo una delicia.
@ Aristos Veirud:
ResponderEliminarSí la usaba, pero creo que más como grito de guerra
Para gritar no hay nada como los espacios abiertos... pero siempre podemos asustar a la fauna que poca culpa tienen de nuestra p. locura.
ResponderEliminarÚltimamente para no molestar a nadie me pongo en modo mineral, pero no siempre lo logro.
@ U-Topia:
ResponderEliminarLas piedras son muy contenidas, creo que es mejor gritar, la fauna local te entenderá.